Pastor ha apuntado que estos nuevos servicios creados por las nuevas tecnologías son globales, por lo que es necesario establecer una acción común. «Entre todos los países tiene que haber un acuerdo sobre cómo hacer posible un buen servicio a todos los ciudadanos, un servicio profesional y a la altura de los ciudadanos del siglo XXI», ha afirmado la titular de Fomento tras la presentación del Informe de la Comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario, según informa Efe.
Así, la ministra ha solicitado que este tema se trate en el próximo Consejo de Ministros de la UE. Además, ha solicitado una reunión con el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, en la que pretende informarle además del conflicto entre taxistas y la aplicación Uber que ha motivado una huelga de los taxistas de Madrid y Barcelona.
En cuanto a esta disputa, Pastor ha insistido en que existe la “máxima interlocución para apoyar un servicio profesional y de calidad” y ha reiterado que hay una normativa en vigor que “siempre tenemos que aplicar”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…