Economía

Hostelería y actividad inmobiliaria, únicos sectores con caídas de los salarios en el primer trimestre

Con el repunte del periodo enero y marzo, el coste laboral encadena once trimestres de alzas interanuales.

Por componentes, el coste salarial se incrementó un 1,8% en relación al primer trimestre de 2020, con lo que suma ocho trimestres en positivo, en tanto que los otros costes repuntaron un 4%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 2,4% interanual en el primer trimestre del año.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 2,2% en el primer trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020, en contraste con el crecimiento anual del 3,5% que experimentó en el trimestre anterior.

Con este repunte, se encadenan 15 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.

En tasa trimestral (primer trimestre de 2021 sobre cuarto trimestre de 2020), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,2% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, frente al avance trimestral del 1,4% en el último cuarto de 2020.

Costes salariales

Según el INE, los salarios subieron en todos los sectores económicos en tasa interanual salvo en la ‘hostelería’ y las ‘actividades inmobiliarias’, donde bajaron un 2,1% y un 7,9%, respectivamente. En ‘transporte y almacenamiento’ subieron apenas un 0,3%.

Las secciones que registran los mayores incrementos anuales del coste salarial en el primer trimestre de 2021 fueron ‘suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado’ (19,1%), ‘industrias extractivas’ (17,6%) e ‘información y comunicaciones’ (6,0%).

Acceda a la versión completa del contenido

Hostelería y actividad inmobiliaria, únicos sectores con caídas de los salarios en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace