Categorías: Contraportada

Hostelería Madrid no prevé «gran apertura de locales» y estima que en fase 1 retomarán actividad solo el 5%

Hostelería de Madrid ha estimado que de cara a la fase 1 de desescalada, que arranca este lunes y que permite la apertura de terrazas al 50 por ciento de capacidad, no habrá una «gran apertura de locales» con un cinco por ciento de establecimientos que volverán a la actividad.

El principal handicap para el sector en esta fase uno es que del total de establecimientos hosteleros de Madrid, solo el 25 por ciento cuenta con terrazas y que la amplia mayoría son «pequeñas», entre seis y ocho veladores.

Así lo ha detallado en declaraciones a Europa Press el director general de Hostelería Madrid, Juan José Blardony, para indicar que el porcentaje de apertura será mínimo para el bar que tiene una terraza pequeña y solo puede abrirla a la mitad.

«En estas condiciones no sale rentable», ha apuntado para agregar que otro factor relevante es la capacidad económica que tenga el empresario para dar de alta a trabajadores, con pago de salario y cotizaciones, con una actividad limitada. La apertura más generalizada se dará en la fase 3, según ha pronosticado Blardony.

También ha detallado que la Comunidad de Madrid ha entregado hoy las normas sanitarias a aplicar en la región, equivalentes a las estatales pero adaptadas a las condiciones de la región y que completan las medidas de «autocontrol» que ya se aplican en los establecimientos ante la pandemia.

Las condiciones higiénicos sanitarias son estrictas pues en entre cada servicio de clientes deberán desinfectar las mesas, utilizar manteles desechables, no podrán entregar las habituales cartas físicas de productos ni tampoco servilleteros o aceiteras comunales. Todo ello unido a la distancia social para trabajadores y clientes, donde se sustenta el espacio de separación de mesas. «Hay que retirar los elementos que puedan ser fuentes de contagio», ha apuntado el secretario general de Hostelería Madrid.

También ha destacado que la mayoría de ayuntamientos ha adoptado medidas para ampliar la superficie de ocupación de las terrazas para garantizar la distancia y poder con ello atender la demanda de la ciudadanía, de cara a poder llegar a ese 50 por ciento de capacidad porque con el tamaño de ocupación anterior a la crisis «sería imposible».

En este punto, Blardony ha apuntado que diversas corporaciones, como es el caso de Madrid, ha adoptado un nuevo sistema de licencias para agilizar nuevas peticiones.

No obstante, ha opinado que debe extenderse en el conjunto de la región un sistema de declaración responsable que reduzca la «burocracia» y aumente la proporción de establecimientos que pueden llegar a tener terraza.

«El 75 por ciento de la hostelería no dispone de terraza y lo van a pasar muy mal para subsistir porque el consumo en local cerrado va a ser muy reducido. El objetivo es poder sobrevivir hasta diciembre y para ello es fundamental que las entidades locales entiendan que hay que dar facilidades y adoptar un modelo de declaración responsable», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Hostelería Madrid no prevé «gran apertura de locales» y estima que en fase 1 retomarán actividad solo el 5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace