Categorías: Sanidad

Hospitales españoles prueban un sistema para medir la expansión del Covid-19 entre los sanitarios

El ICO-Hospitalet de Barcelona, el Hospital Can Misses de Ibiza, el Hospital Lucus Augusti de Lugo, el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y el Hospital de Alta Resolución de Loja de Granada, coordinados desde el Hospital de La Princesa de Madrid, han comenzando el ‘AMADIICH’ para probar un sistema para medir la expansión del Covid-19 entre los sanitarios. El estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con medicamentos de la Princesa, que actúa como centro de referencia del resto de hospitales participantes, y, según ha explicado el investigador principal del trabajo, Joan B. Soriano, va a permitir conocer la tasa de incidencia de infección por Covid-19 en trabajadores de hospital, así como sus factores determinantes de riesgo y protección.

De hecho, ha informado de que se van a generar informes diarios de personal en riesgo o con alta probabilidad de estar desarrollando la infección, lo que ayudará a los responsables hospitalarios en la toma de decisiones para evitar el contagio entre el personal, tanto sanitario (enfermería y médico) como no sanitario (celadores, personal de limpieza, administración, seguridad, laboratorios y otros).

«Sin el personal, sanitario y no sanitario, los hospitales se colapsan. Por tanto, dada la actual situación de expansión del brote de Covid-19, pensamos que el impacto a nivel nacional e internacional de esta aplicación, así como la explotación de sus datos, puede ser un recurso muy relevante, novedoso y de utilidad inmediata», ha dicho.

Actualmente, la aplicación, denominada ‘HEpiTracker’, ya se ha probado en el hospital de La Princesa y permite a los trabajadores rellenar diariamente una serie de campos relacionados con su trabajo/exposición y con los síntomas compatibles con Covid-19, además de la temperatura corporal, cada mañana. También se introducirán los resultados de los test de la PCR, realizados en cada centro.

Cada 24 horas se generarán informes anónimos y automáticos indicando los grupos con cambios en los síntomas, diagnósticos de sospecha/confirmación de forma global y personalizados para cada departamento/servicio del hospital, así como una descripción epidemiológica. Los datos se enviarán a cada gerencia/servicio de salud laboral a través del responsable médico de cada centro.

El estudio, cuyo promotor ha sido el Fundación Teófilo Hernando (FTH), se ha previsto que dure 6 meses o hasta el final del actual brote de Covid-19. «En cuanto el grupo de La Princesa nos planteó su idea, los miembros de la FTH nos unimos a ella de inmediato. Entre los fines de nuestra fundación están el de proteger y mejorar la calidad de vida humana, y no se nos ocurre mejor manera en estas circunstancias que comenzar, en una primera etapa, con el personal de los hospitales. Esta aplicación nos permitirá gestionar los datos de salud y de geolocalización para determinar la evolución de la enfermedad Covid-19 en esta colectivo, así como diseñar e implementar medidas y estrategias para atajarla», ha dicho el CEO de la FTH, Arturo García de Diego.

Igualmente, apostilla, estos datos serán tratados para la elaboración de perfiles en relación a la evolución de la sintomatología de la Covid-19, información que servirá de apoyo a la respuesta y las actuaciones de los sistemas de salud en la lucha contra el coronavirus.

Por su parte, el CEO de Aselcis Consulting, Carlos Catalina, la entidad desarrolladora de la aplicación, ha asegurado que participar en este proyecto es una «magnífica ocasión» de llevar a la práctica uno de sus compromisos, «crear una compañía responsable con los retos a los que hoy en día se enfrenta nuestra sociedad».

Además de las instituciones anteriormente señaladas (hospitales, FTH, Aselcis), se ha creado un equipo multidisciplinar para desarrollar este proyecto, con la Fundación de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares y Savana Médica. Asimismo, el proyecto cuenta con la experiencia epidemiológica del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y la participación en el análisis de modelización matemática y gestión de proyectos complejos del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de Barcelona.

«Ha sido realmente estimulante el convocar telemáticamente a este grupo tan multidisciplinar y geográficamente alejado, cada día a las 7 de la mañana durante las últimas tres semanas, sábados y domingos incluidos, antes de ir a ver pacientes o de que se levantara la familia, y ver el entusiasmo e ilusión por intentar ayudar ante la actual crisis, tan devastadora y cruel», ha zanjado el doctor Soriano.

Acceda a la versión completa del contenido

Hospitales españoles prueban un sistema para medir la expansión del Covid-19 entre los sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace