Categorías: Mercados

¿Hora y media menos de bolsa? Los operadores piden recortar el horario en Europa

Los operadores del sector de la gestión de la inversión y del sector bancario, representados por la Asociación de Mercados Financieros de Europa (AFME por sus siglas en inglés) y la Asociación de Inversión (IA), han reclamado una reducción de 90 minutos en el horario de negociación de las bolsas europeas, que actualmente es uno de los más largos del mundo.

En una carta conjunta dirigida a la London Stock Exchange y a otras plazas bursátiles europeas ambas asociaciones han pedido reducir de 10:00 horas a 17:00 horas la contratación de las bolsas, frente al actual horario de 9:00 horas a 17:30 horas, lo que a su juicio “mejorará la diversidad y eficiencia de los mercados, beneficiando a inversores y ahorradores”.

El actual horario de apertura de los principales parqués de Europa es uno de los más largos del mundo, con ocho horas y media, frente a las seis horas de Asia o las seis horas y media de EEUU.

Los horarios de apertura actuales de los principales parqués europeos están entre los más largos del mundo, con ocho horas y media, en comparación con otros mercados mundiales, como EEUU (seis horas y media) y Asia (seis horas), “y se espera que los ‘traders’comiencen su día mucho antes de que los mercados abran y cierren”.

Esta cultura “afecta la salud mental y el bienestar” de los operadores. También se ha identificado como un “obstáculo clave para reclutar y retener talentos más diversos, en particular para aquellos con compromisos familiares o afectivos”. “Se espera que el día acortado propuesto también pueda tener un impacto en la cultura del lugar de trabajo al mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar”.

Las asociaciones señalan además que la primera hora de negociación “atrae poca liquidez” por lo general, por lo que se trata de un momento más caro para operar, mientras que la última hora concentra alrededor del 35% del volumen total diario. En su opinión, la modificación que proponen concentraría la liquidez, dando lugar a unos costes de negociación “más coherentes” y otorgando más tiempo a los operadores y al propio mercado para asimilar y gestionar los anuncios corporativos.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Hora y media menos de bolsa? Los operadores piden recortar el horario en Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

24 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

29 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

41 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace