Categorías: Internacional

Hong Kong hará test masivos entre grupos de riesgo ante el aumento de los casos de coronavirus

El Gobierno de Hong Kong ha anunciado este miércoles que hará test masivos entre los grupos de riesgo, tales como el personal de las residencias de ancianos, ante el aumento de los contagios de coronavirus, cuyo origen se desconoce en algunos casos.

«La situación epidemiológica en Hong Kong ha sufrido cambios drásticos recientemente, con el surgimiento de casos locales con una fuente de infección desconocida durante un corto periodo de tiempo», ha informado el Ejecutivo local en un comunicado.

La ex colonia británica ha registrado hasta la fecha 1.570 personas contagiadas, incluidas ocho fallecidas. La jefa de Gobierno, Carrie Lam, informó el lunes de que estba preocupada porque 54 de los 182 casos de transmisión local detectados desde el pasado 6 de julio tienen un origen desconocido.

«Ante esta situación, el Gobierno ha decidido hacer uso del Fondo Antiepidemia para llegar a cabo test a gran escala para los designados como grupos de alto riesgo y aumentar en general la capacidad de hacer pruebas diagnósticas», ha indicado.

Las autoridades hongkonesas han indicado que esperan abarcar a unas 400.000 personas que incluirá al personal de las residencias de ancianos y de los centros de cuidado para personas con discapacidad, a los conductores de taxi y trabajadores de hostelería, entre otras personas que están en «primera línea», todos ellos como «grupos de riesgo».

Dada la dimensión de la iniciativa, las pruebas diagnósticas se harán por fases. Así, «los dos grupos con mayor riesgo, el personal de las residencias de ancianos y de los centros de cuidado y los conductores de taxi, empezarán esta semana».

El Gabinete de Lam ha explicado que los test serán de carácter «voluntario» y que los realizarán tres laboratorios que proporcionarán los datos personales de las personas testadas al Departamento de Salud y otras instituciones públicas solo con «el objetivo de controlar la enfermedad».

«El flujo de trabajo no implica proporcionar ningún dato personal a ninguna organización o persona fuera de Hong Kong y se adoptarán las medidas necesarias para minimizar la cantidad de datos personales recabados y el acceso a los mismos», ha asegurado.

Previniendo posibles críticas, ha incidido en que «la situación epidemiológica sigue siendo grave», por lo que «el Gobierno no renunciará a la posibilidad de procurar servicios directamente de laboratorios privados para aumentar rápidamente la capacidad de hacer pruebas diagnósticas en Hong Kong».

El hecho de que el Gobierno recabe datos personales de forma masiva entre la población podría generar suspicacias en el agitado clima político en Hong Kong, que en 2019 retomó las protestas contra una ley de extradición a la China continental y en las últimas semanas las ha intensificado por la nueva ley de seguridad nacional, impuesta desde Pekín.

Acceda a la versión completa del contenido

Hong Kong hará test masivos entre grupos de riesgo ante el aumento de los casos de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

58 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace