Aeropuerto de La Lima en Honduras
El Gobierno de Honduras ha decretado un periodo de cuarentena a nivel nacional que incluye el cierre de fronteras –a excepción de la entrada de ciudadanos hondureños– y el veto del uso del transporte público, en un intento por contener la expansión del coronavirus, del que se han detectado seis casos.
Un responsable del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Francis Contreras, ha anunciado en un discurso las nuevas medidas, que se suman a las ya adoptada la semana pasada y que incluían, por ejemplo, vetos a los viajes desde Europa.
El Ejecutivo ha ido un paso más allá prohibiendo eventos de todo tipo y actividades deportivas, cerrando la mayoría de los negocios. Entre las excepciones figuran establecimientos considerados de primera necesidad como farmacias o tiendas de alimentación, así como la industria esencial, informa ‘La Prensa’.
El Gobierno ha advertido de que el incumplimiento de las órdenes puede acarrear penas de cárcel de entre seis meses y dos años. La pena subirá en una cuarta parte en determinadas circunstancias, por ejemplo cuando quien incumpla sea personal sanitario o farmacéutico.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…