Mercados

Honda y Nissan suben en la Bolsa de Tokio tras anunciar el inicio de las negociaciones para su fusión

Con el objetivo de crear el tercer fabricante de automóviles del mundo por volumen de ventas, únicamente superado por Toyota y el grupo Volkswagen, ambas empresas japonesas admiten que esta futura operación responde a la necesidad de crear una mayor escala en el negocio para competir en el desarrollo de nuevas tecnologías en vehículos eléctricos y conducción inteligente.

El cronograma de la operación contempla el cierre de la fusión en junio de 2025 y sacar a Bolsa el nuevo holding a lo largo del verano de 2026 en el mercado de capitales de Tokio.

Con unas ventas combinadas de 30 billones de yenes (unos 183.380 millones de euros) y un beneficio operativo superior a los 3 billones de yenes (18.380 millones de euros) tras la unión, ambas empresas indican que su integración se basará en la premisa de que Nissan seguirá ejecutando de forma constante sus «acciones de recuperación», lo que implica «crear un negocio más ágil y resistente», capaz de adaptarse a los cambios del mercado.

No obstante, tal y como recogen medios locales consultados por Europa Press, la mayoría del consejo de administración del nuevo holding quedará en manos de miembros designados por Honda en respuesta al mayor peso de la marca dentro de la futura empresa.

En este sentido, Honda y Nissan consideran que gracias a esta fusión existen siete «sinergias potenciales» que se podrían obtener, entre ellas, la combinación de funciones de investigación y desarrollo y las economías de escala que pueden derivarse de la estandarización de las plataformas de vehículos. Además, la unión mejorará potencialmente las ventajas competitivas de su cadena de suministro y su eficiencia operativa.

De llegar a buen término, la integración de ambas marcas japonesas marcaría la mayor reestructuración en la industria de la automoción a nivel global desde que Fiat Chrysler Automobiles y PSA se fusionaron en 2021, dando lugar a Stellantis, en un acuerdo valorado por aquel entonces en más de 52.000 millones de dólares (49.913 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Honda y Nissan suben en la Bolsa de Tokio tras anunciar el inicio de las negociaciones para su fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace