Logo de Honda
«Para liderar la transformación de la movilidad, hemos llegado a pensar que necesitamos algo más contundente que la mera cooperación en algunos campos específicos», declaró el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, durante una conferencia de prensa celebrada este lunes.
El ejecutivo, citado por el diario The Japan Times, agregó que Honda y Nissan reafirmaron que «una fusión crearía sinergias en todo tipo de campos».
A estas negociaciones podría sumarse en enero Mitsubishi Motors, en la que Nissan tiene una participación del 34,01%.
Está previsto que las negociaciones de fusión concluyan en junio de 2025 y que el nuevo gigante automovilístico emerja para el verano boreal de 2026. Con una producción estimada en torno a 7,35 millones de automóviles al año, el nuevo grupo será el tercero después de Toyota (11,23 millones) y Volkswagen (9,23 millones).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…