Categorías: Nacional

Homenaje de Estado, estar en los libros… las ví­ctimas del franquismo ponen deberes a Sánchez

Las víctimas del franquismo quieren que el Gobierno «ponga fin a la inhumanidad con la que el Estado se ha comportado» durante las últimas cuatro décadas de democracia con este colectivo «al no responsabilizarse de buscar a las personas desaparecidas». Para ello reclaman al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, medidas urgentes, ya que «no se puede justificar desde ningún punto de vista que el Gobierno haya desatendido a personas que han sufrido el peor delito que se puede cometer contra un ser humano», como es el de «una desaparición forzada».

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado en Presidencia del Gobierno un documento con una docena de medidas con «carácter de urgencia» que no dependan de un trámite parlamentario. Entre ellas, se exige un homenaje de Estado «a todas las personas que lucharon contra el fascismo y se opusieron a la toma del poder mediante un golpe de Estado».

Asimismo, plantean un Plan de Búsqueda de Personas Desaparecidas por la Represión Franquista «que coordine las labores que ya se están llevando a cabo en algunas comunidades autónomas, y que garantice a los familiares los derechos recogidos en resoluciones de Naciones Unidas y convenciones de derechos humanos». La necesidad de «políticas de urgencia que no hagan esperar más a personas cuyo reloj biológico lleva 40 años marcando el tiempo de la democracia sin haber sido reparadas por el Estado», es otra de sus reivindicaciones.

La ARMH defiende también actuar para que «el Estado deje de agredir a las víctimas de la dictadura manteniendo, por ejemplo, la tumba del dictador Francisco Franco con fondos públicos». En su opinión, «es incomprensible que en un marco democrático se está obligando a sus víctimas, y a todas las personas que creen en la democracia, a sufragar con sus impuestos los gastos del enorme mausoleo dedicado al dictador».

A esto habría que sumar, según esta asociación, la realización de «un estudio de los reconocimientos, honores y recompensas que recibieron miembros de las fuerzas de seguridad del Estado franquista y que sean revocados» y la creación de «una comisión de estudio de los libros de texto para que dejen de practicar el negacionismo con respecto a los crímenes de la dictadura». «El mejor homenaje a las personas que se enfrentaron al golpe de Estado», sostienen, «está en un libro de texto».

Las ví­ctimas esperan también que el Gobierno de Sánchez «ponga todas las herramientas legales y sancionadoras para exigir la retirada de nomenclatura, monumentos, placas y reconocimientos a representantes de la dictadura franquista, así como cualquier honor condecoración, homenaje o predilección que hayan sido otorgados». En este sentido, ponen como ejemplo el arco de la victoria que se encuentra, precisamente, cerca del Palacio de la Moncloa.

La recuperación de toda la documentación «saqueada» por la Fundación Francisco Franco, la eliminación de «todos los obstáculos políticos» para que las ví­ctimas de la dictadura franquista tengan acceso a la justicia, la apertura de «todos los archivos que todaví­a contienen documentación relativa a la represión, que no ha podido ser consultada ni conocida», y el cambio en la elección del Defensor del Pueblo, al que acusan de permanecer «demasiado pasivo», son otras de las peticiones a Sánchez de la ARMH.

«Pasividad» del Ministerio de Cultura

Este colectivo también carga contra el Ministerio de Cultura, al que acusa de «pasividad» en la recuperación de los miles de documentos que pertenecen al Estado y que «han sido robados» por la Fundación Franco. La Asociación por la Memori­a Histórica quiere que la Dirección de Derechos Humanos salga del organigrama del Ministerio de Asuntos Exteriores y deje de «aparentar» que sólo hay problemas con los DDHH fuera del Estado español, cuando en su territorio hay 114.226 desaparecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Homenaje de Estado, estar en los libros… las ví­ctimas del franquismo ponen deberes a Sánchez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace