Se trata de un fuerte incremento en términos interanuales que responde al mayor ahorro derivado de la pandemia del coronavirus.
Los depósitos de los hogares crecieron un 7,06% en el año, hasta 923.000 millones de euros, y un 0,34% respecto al mes de febrero, acumulando ya siete meses consecutivos al alza.
Por su parte, los depósitos de las empresas volvieron a subir en marzo tras dos meses de retrocesos, hasta situarse en 291.200 millones de euros. Esto supone un incremento del 1,93% en el mes y del 10,9% en el año.
Según los datos del Banco de España, los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,543 billones de euros en marzo, un 0,57% más que en febrero y un 8,22% por encima de un año antes.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero ascendió a 1,592 billones de euros en marzo, un 0,85% más que en el mes anterior y un 9,18% más que en el ejercicio precedente.
En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…
Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…
En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…
La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…
El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…