Laboratorio
En una entrevista en ‘El Periódico’ recogida por Europa Press este miércoles, ha afirmado que la empresa está “en fases avanzadas de negociación con Europa” y que también hay conversaciones abiertas con países de Lationamérica, el Sudeste asiático y Oriente Medio.
Asimismo, ha cifrado en “cerca de 100 millones de dosis de sustancia activa” la cantidad disponible para distribuir cuando la empresa obtenga la autorización para ello.
Torroella ha sostenido que el precio de la vacuna de Hipra es “mucho más económico que las vacunas de ARN” y ha detallado que los primeros viales tendrán cerca de diez dosis cada uno, mientras que espera disponer de viales monodosis a principios de 2023. Adem, ha explicado que este otoño empezarán ensayos pediátricos con menores sanos e inmunodeprimidos y que seguirán estudiando si la vacuna altera el ciclo menstrual, algo que por el momento no se ha detectado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…