Laboratorio
En una entrevista en ‘El Periódico’ recogida por Europa Press este miércoles, ha afirmado que la empresa está “en fases avanzadas de negociación con Europa” y que también hay conversaciones abiertas con países de Lationamérica, el Sudeste asiático y Oriente Medio.
Asimismo, ha cifrado en “cerca de 100 millones de dosis de sustancia activa” la cantidad disponible para distribuir cuando la empresa obtenga la autorización para ello.
Torroella ha sostenido que el precio de la vacuna de Hipra es “mucho más económico que las vacunas de ARN” y ha detallado que los primeros viales tendrán cerca de diez dosis cada uno, mientras que espera disponer de viales monodosis a principios de 2023. Adem, ha explicado que este otoño empezarán ensayos pediátricos con menores sanos e inmunodeprimidos y que seguirán estudiando si la vacuna altera el ciclo menstrual, algo que por el momento no se ha detectado.
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…
Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…