Laboratorio
En una entrevista en ‘El Periódico’ recogida por Europa Press este miércoles, ha afirmado que la empresa está “en fases avanzadas de negociación con Europa” y que también hay conversaciones abiertas con países de Lationamérica, el Sudeste asiático y Oriente Medio.
Asimismo, ha cifrado en “cerca de 100 millones de dosis de sustancia activa” la cantidad disponible para distribuir cuando la empresa obtenga la autorización para ello.
Torroella ha sostenido que el precio de la vacuna de Hipra es “mucho más económico que las vacunas de ARN” y ha detallado que los primeros viales tendrán cerca de diez dosis cada uno, mientras que espera disponer de viales monodosis a principios de 2023. Adem, ha explicado que este otoño empezarán ensayos pediátricos con menores sanos e inmunodeprimidos y que seguirán estudiando si la vacuna altera el ciclo menstrual, algo que por el momento no se ha detectado.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…