Categorías: Notas alternativas

Hilario Camacho, un ‘tesoro’ del archivo de ‘la Warner’

Tal vez fuera una oportunidad para él. O no lo fuera. Pero si fue un momento muy especial para algunos de nosotros. En marzo de 1997, Hilario Camacho grabó un disco en directo en un espectacular concierto celebrado en La Nave, unos locales de ensayo de Madrid provistos de auditorio.

El álbum contó con un productor muy adecuado: el guitarrista José Antonio Romero,que había ejercido durante años como escudero de Camacho y le había ayudado a hacer los arreglos en el segundo disco de Joaquín Sabina, ‘Malas compañías’, que Hilario produjo junto a José Luis de Carlos y propició el despegue popular del bardo de Ubeda.

También estaban el batería Sergio Castillo y John Parsons un fino estilista de la guitarra eléctrica a quien, lo mismo que al responsable de los tambores, habíamos conocido en primer lugar como sastres capaces de coser con elegancia el rock and roll revoltoso de Miguel Ríos que había sido capaz de llenar estadios en los ochenta.

Sin olvidarnos de Cristina Narea a los coros, Paco Bastante al bajo…Un cartel estelar de músicos. Aquel disco era un lujo. Sobre todo por el gran estado de forma de ese personalísimo cantante y guitarrista que siempre fue Camacho y el puñado de canciones redondas que habia elegido para una ocasión tan señalada.

No faltaron los temas que fueron éxito entre las élites culturales de los setenta, como ‘Los cuatro luceros’ o ‘Cuerpo de Ola’. Ni los ‘singles’ que le mantuvieron activo en los ochenta, ‘Final de viaje’ o ‘Madrid Amanece’. Y también, por supuesto, aquel ‘Tristeza de amor’ que le acercó, por primera vez, al reconocimiento masivo gracias al poder de la televisión.

Pero aquel disco de Camacho no fue simplemente un repaso de sus grandes éxitos en vivo. Fue mucho más. Un concierto irrepetible de un artista único. Un tesoro, desde luego, que ahora podemos disfrutar en YouTube, gracias al canal que la Warner ha abierto allí, para ofrecernos lo mejor de sus archivos. No nos queda otra que darle las gracias.

Acceda a la versión completa del contenido

Hilario Camacho, un ‘tesoro’ del archivo de ‘la Warner’

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

40 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace