Categorías: Sanidad

Higiénica, quirúrgica… ¿Qué debes saber antes de comprar una mascarilla?

El plan del Gobierno para la desescalada ya está en marcha. Este lunes arrancará en la mayoría de España la fase cero y será obligatorio el uso de mascarillas en el transporte público. Ante esto, Consumo ha lanzado una guía para tratar de resolver las dudas a la hora de comprar estos productos bajo el título ‘¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla?’.

Esta es una de las cuestiones que el departamento de Alberto Garzón trata de solventar con este documento en el que explica las diferencias entre mascarillas higiénicas, quirúrgicas y EPI. De esta manera, Consumo recomienda a las personas sanas y sin contacto con el virus el uso de las primeras.

Respecto a las de tipo quirúrgico, son para personas con síntomas o asintomáticas positiva; mientras que las EPI están reservadas para aquellas que han estado en contacto con el virus, así como para grupos vulnerables a los que se les prescriba por parte de un médico.

En el caso de niños y niñas sanos a partir de los tres años y sin contacto con la Covid-19, este ministerio recuerda que existen mascarillas higiénicas de tallas acordes con la edad, hasta los 12 años y pide que los adultos supervisen la colocación, uso y retirada de estas.

En cualquiera de los casos, Consumo deja claro que las mascarillas “son solo un complemento de protección y que es fundamental seguir cumplimiento con el resto de medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias”.

Mascarillas higiénicas

Son un complemento a las medidas de distanciamiento social e higiene dictadas por el Ministerio de Sanidad para personas sanas y sin contacto con el virus. Cubren boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que puede rodear la cabeza o sujetarse en las orejas. Se componen de una o varias capas de material textil y pueden ser reutilizables o de un solo uso.

Mascarillas quirúrgicas

Son las que se usan en ambientes clínicos y están recomendadas para personas que hayan sido diagnosticadas de Covid-19, tengan o no síntomas. Este modelo limita la transmisión de agentes infecciosos porque están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Por tanto, su misión es proteger a quienes están alrededor del portador evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar. La mascarilla quirúrgica debe contar con un mecanismo que permita ceñirla estrechamente sobre nariz, boca y barbilla.

EPI

De venta en farmacias y establecimientos especializados, se recomiendan a profesionales en contacto con el virus y a determinados grupos vulnerables, siempre por prescripción médica. Sirven para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario, filtrando el aire inhalado y evitando la entrada de partículas contaminantes en el organismo. En función del grado de protección pueden ser de tipo FFP1, FFP2 y FFP3. Los filtros que contienen contra las partículas también pueden ser de tres tipos: P1, P2 y P3.

Acceda a la versión completa del contenido

Higiénica, quirúrgica… ¿Qué debes saber antes de comprar una mascarilla?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

21 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace