Categorías: Economía

Hernández de Cos, nuevo presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha sido elegido presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, por sus siglas en inglés) por el Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión que preside Mario Draghi. Es el segundo español en ponerse al frente de este comité, después de que Jaime Caruana ostentase la presidencia entre 2003 y 2006.

Hernández de Cos sustituye en el cargo a Stefan Ingves, gobernador del Banco Central de Suecia. La presidencia del Comité se ejerce por un período de tres años, que puede ser renovado una vez.

El BCBS inició su actividad en 1975 y el Banco de España es miembro de pleno derecho desde febrero de 2001. En la actualidad, está integrado por 45 miembros (gobernadores de bancos centrales y autoridades con responsabilidades en supervisión bancaria) de 28 jurisdicciones, además de por 9 observadores, que incluyen tanto jurisdicciones como organismos internacionales.

El Comité es responsable de diseñar los estándares de regulación bancaria a escala mundial. Estos estándares, que no son legalmente vinculantes, se implantan en las distintas jurisdicciones de acuerdo con el compromiso de sus miembros para adoptarlos, promoviendo así su aplicación común en el ámbito internacional. Al tiempo, el Comité es un foro para la cooperación en materia de supervisión bancaria. En definitiva, su objetivo principal es fortalecer la regulación, la supervisión y las prácticas bancarias a escala internacional, con el fin de mejorar la solvencia, la liquidez, la gobernanza y la gestión de los riesgos de los bancos, y contribuir a una mayor estabilidad financiera.

De acuerdo con un comunicado remitido por el Banco de España, el Comité:

– Intercambia información sobre el sector bancario, identificando nuevos riesgos, así como sobre prácticas supervisoras, para favorecer un entendimiento común y mejorar la cooperación entre jurisdicciones.

– Establece estándares globales de regulación y supervisión bancarias, guías y mejores prácticas, subsanando también deficiencias regulatorias que puedan suponer riesgos para la estabilidad financiera.

– Sigue la implantación de los estándares acordados, con el objetivo de asegurar que esta sea completa, consistente y dentro de los plazos establecidos, favoreciendo la igualdad de condiciones entre los competidores.

– Se coordina y coopera con otras instituciones que promueven estándares financieros internacionales, así como con bancos centrales y supervisores de jurisdicciones que no son miembros del Comité.

El BCBS ha desempeñado un papel central como promotor de las reformas regulatorias tras la crisis. En diciembre de 2017 se aprobó la finalización del nuevo marco regulatorio, comúnmente conocido como “Basilea III”, cuya implantación es uno de los elementos centrales del actual plan de trabajo del Comité.

En ese sentido, el nombramiento del gobernador del Banco de España se produce en un momento particularmente relevante, cuando las reformas de Basilea III deben aplicarse de manera consistente, y dentro de los plazos acordados. Asimismo, el Comité debe evaluar el conjunto de los cambios regulatorios, cuestión esta también de gran importancia, dado el calado de las reformas adoptadas. Finalmente, el Comité seguirá estando atento ante la posibilidad de que emerjan nuevos riesgos y promoviendo una sólida supervisión bancaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos, nuevo presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

38 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace