Categorías: Opinión

“Hermana Radio”, la radio de todos

José Antonio Pardellas, todo un capítulo de la historia de la Radio en España en sus diferentes vertientes -local, nacional e internacional- y en todas sus modalidades profesionales -locutor, periodista, guionista, promotor y gestor- ha escrito un libro, “Hermana Radio” (Editorial Canarias 3 punto cero) que recuerda a la sociedad la importancia que la radio ha tenido durante muchos años, y sigue teniendo cada vez con mayor presencia e influencia, en nuestras vidas.

En la preocupación que actualmente despiertan la evolución y el futuro de los medios de comunicación -particularmente la suerte que aguarda al periodismo impreso-, con la irrupción de las nuevas tecnologías, la radio, quizás porque es el que tiene más garantizada su supervivencia y su audiencia queda a menudo olvidada por intelectuales, escritores, analistas y hasta políticos. No tanto, por supuesto, de los oyentes que somos la mayoría social de la práctica totalidad de los países.

“Hermana Radio” viene a recordarnos que la radio está ahí, a todas horas, como el mejor medio de compañía que tenemos en cada momento y, además, completamente gratis. En unos tiempos en que todo, desde el agua que bebemos y la luz que nos alumbra, hay que pagarlo caro, sólo la radio y el aire continúan estando al alcance de todos sin coste económico. Con una diferencia, eso también, que el aire, cada vez más contaminado, nos pasa la factura a nuestra salud y en cambio la radio nos informa y nos entretiene con la palabra y la música sin causar daño alguno.

El libro de Pardellas se lee de un tirón, es ameno y está bien escrito Sus observaciones y experiencias se complementan con los testimonios de otros profesionales que han dejado o están dejando a diario huellas de su profesionalidad y de su servicio a la sociedad -porque un servicio básico es lo que la Radio presta- en diferentes cadenas. Pero también es un libro que ilustra e invita a reflexionar sobre lo que la radio ha aportado y aporta a nuestras vidas. Aparte de ser el medio informativo más rápido y ágil, también es el que mejor contribuye a alegrar muchos momentos y a paliar las soledades.

José Antonio Pardellas, un profesional siempre adicto al micrófono, desde Tenerife, su lugar de residencia, es el mejor ejemplo de comunicador que consigue extraerle a la radio todos sus valores y potencialidades a la hora de sintonizar con el interés de la gente. Ahora lo hace también con un libro de interesante y fácil lectura que se complementa con una presentación excelente, una diagramación moderna y atractiva, una galería de caricaturas esplendidas de los protagonistas y una amplia colección de fotografías.

Parodiando al inolvidable García Márquez, la radio si tiene quien le escriba.

Acceda a la versión completa del contenido

“Hermana Radio”, la radio de todos

Diego Carcedo

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace