Nacional

Helena Maleno denuncia la muerte de 18 personas tras el naufragio de una lancha que iba rumbo a Canarias

A través de su cuenta de Twitter, Maleno ha explicado que la embarcación transportaba a cincuenta y ocho personas, entre ellas dieciséis mujeres y un niño de tres años.

También apunta que los controles policiales en la zona desplazan las salidas de estas embarcaciones a zonas «complicadas» y «abruptas» de la costa. Así, tal y como ha explicado una superviviente de este suceso a la activista, cuando iniciaron la navegación, las olas ya golpeaban la neumática, superando incluso el tamaño de la misma.

Según apunta Maleno en sus redes sociales, en una publicación recogida por Europa Press, la embarcación salió desde «una zona rocosa donde el océanos rompe con mucha fuerza».

DESPLAZAMIENTOS FORZOSOS

«El mar nos golpeada una y otra vez. Intentamos arrancar el motor y no funcionaba. Las olas se llevaban a las personas, y una de ellas arrastró a mi niño, logre cogerle la camiseta y gritaba que me ayudasen», ha explicado la madre del niño de tres años a Maleno.

Finalmente, fallecieron tres personas, dos mujeres y un hombre, cuyos cadáveres llegaron a la costa y han sido identificados como nacionales de las Islas Comores –archipiélago situado al sureste de África–, un país que se encuentra a 7.000 kilómetros del lugar desde el que comenzaron este viaje, ha denunciado la fundadora de ‘Caminando Fronteras’.

El resto de las personas que iban en la neumática han sido detenidas por los gendarmes marroquíes y, según ha explicado Maleno, han sufrido «desplazamientos forzosos». «Les decía a los policías que estaba enferma que no me tirasen en cualquier lado, que tenía a mi hijo conmigo», ha relatado la madre del niño.

«Desgraciadamente las víctimas de naufragios que son personas migrantes no tienen derecho a nada. Descansen en paz», concluye la activista su mensaje en las redes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Helena Maleno denuncia la muerte de 18 personas tras el naufragio de una lancha que iba rumbo a Canarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace