Netflix
HBO ha afirmado que está «revisando» el anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual hecho público este viernes por el Gobierno, por lo que ha añadido que, «en este momento, es muy pronto para comentar puntos específicos» del documento.
Así se ha expresado la compañía a Europa Press, tras conocerse que las plataformas de vídeo en streaming, como Netflix o la propia HBO, tendrán que financiar obra audiovisual europea con el 5% de sus ingresos generados en España, tal y como recoge el anteproyecto que ha entrado este viernes en audiencia pública. Además, deberán reservar un 30% de su catálogo a obras europeas, y el 50% de esa cantidad será, igualmente, para obras en lenguas oficiales en España.
«También nos gustaría recordar que en los últimos años, hemos doblado el volumen de producción original de HBO Europe, y producimos series propias en nueve territorios», ha explicado a Europa Press un portavoz de la plataforma.
En este contexto, ha subrayado que, en el caso particular de HBO España, este año 2020 se han estrenado proyectos como ‘Por H o Por B’, ‘En Casa’, ‘Escenario 0’ y ‘Patria’, así como ’30 Monedas’, que se estrena este mismo mes. «La intención es mantenernos en esa línea», ha zanjado.
Acceda a la versión completa del contenido
HBO asegura haber doblado su producción original en Europa
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…