Motor

Hasta un 22% menos: la autonomía real de los coches eléctricos es menor que la oficial

La llegada del verano es sinónimo de desplazamientos y la autonomía en los coches eléctricos es clave a la hora de hacer un viaje largo. Ante esto, la citada organización de consumidores ha elegido un coche representativo de cada fabricante para estimar  cuál puede ser la autonomía real de cada automóvil teniendo en cuenta la capacidad de sus baterías y su consumo medio homologado. Los resultados revelan que las marcas “barren para casa” al publicitar la autonomía de sus modelos.

De acuerdo con los cálculos, la autonomía anunciada por el fabricante es entre un 9% y un 27% superior a la real. “Son llamativos los casos del Citroën C3 y el Peugeot 2008, pero todos los fabricantes caen en ella”, apunta el informe, que muestra que la diferencia media es del 15%.

“Esta diferencia se explica porque el propio protocolo internacional WLTP de homologación de vehículos en la Unión Europea permite utilizar la medición del consumo en condiciones ideales”. Es decir, explica la OCU, “a 23 ºC, que es la temperatura ambiente más favorable para disminuir el consumo (no hace falta la calefacción ni la refrigeración) y sin tener en cuenta las pérdidas en el proceso de carga”.

Así, por ejemplo, para el caso del Ford Puma eléctrico, si se divide la capacidad útil de la batería (43 kWh) entre el consumo medio oficial declarado por la marca según el ciclo WLTP (13,1 kWh/100 km), se obtiene una autonomía de 328 kilómetros. “Mientras que la autonomía anunciada por la marca es de 376 kilómetros, 48 kilómetros más o, lo que es lo mismo, un 15% más de autonomía, que es precisamente el porcentaje medio de diferencia en nuestras mediciones”, expone.

Las diferencias con los consumos medidos en uso real son todavía más acusadas, especialmente en el caso de los híbridos enchufables.

“Es legal, pero induce a error”

Según la organización, “esta práctica es habitual en todas las marcas y, aunque es legal, supone un engaño que puede perjudicar a las ventas del coche eléctrico por la desconfianza que genera el uso de datos exagerados y poco creíbles”.

En su opinión, “debería ser obligatorio publicitar los datos completos de consumo del vehículo según el protocolo WLTP, sin adaptaciones que lo mejoren”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta un 22% menos: la autonomía real de los coches eléctricos es menor que la oficial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

24 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace