Mercado inmobiliario

Hasta 700 euros al mes: estas son las ciudades más caras para compartir piso

Los precios medios de las habitaciones en apenas un año se han incrementado un 9,8%, pasando de los 445 euros/mes en julio de 2024 a los 488 euros/mes de julio de 2025, según el estudio ‘Viviendas compartidas en España en 2025’ del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Por comunidades, Castilla y León es la región con mayor aumento del alquiler de las habitaciones en 2025, con un alza del 13,5%. A continuación, La Rioja (12,6%), Madrid (10,2%), Castilla-La Mancha (7,3%), País Vasco (6,3%) y Galicia (5,5%). Por debajo del 5% están Comunidad Valenciana (4,6%), Andalucía (4,5%), Canarias (4,4%), Cataluña (4,2%), Aragón (3,6%), Extremadura (1,7%), Murcia (0,3%) o Cantabria (0,1%).

Fuente: Fotocasa

En cuanto a los precios, son cuatro las comunidades con un precio por encima de los 500 euros al mes en julio de 2025 y son: Cataluña con 618 euros/mes, Madrid con 585 euros/mes, País Vasco con 583 euros/mes, Baleares con 558 euros/mes.

Mientras, las autonomías con precios inferiores son: Navarra con 467 euros/mes, Canarias con 432 euros/mes, Comunidad Valenciana con 430 euros/mes, Andalucía con 384 euros/mes, Cantabria con 366 euros/mes, Aragón con 360 euros/mes, La Rioja con 338 euros/mes, Galicia con 335 euros/mes, Asturias con 323 euros/mes, Castilla y León con 318 euros/mes, Murcia con 314 euros/mes, Castilla-La Mancha con 289 euros/mes y Extremadura con 251 euros/mes.

En 39 de las 49 ciudades con variación interanual ha aumentado el precio medio de las habitaciones respecto al año anterior. Respecto a ellas, nueve están por encima del 10% y son: Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (21,9%), Jaén capital (18,3%), Burgos capital (16,5%), Moncada (15,7%), Talavera de la Reina (13,0%), Almería capital (11,9%), Logroño (11,0%), Leganés (10,2%) y Madrid capital (10,2%).

Por otro lado, las tres ciudades con los mayores descensos son: Burjassot (-16,4%), Pamplona / Iruña (-11,6%) y Badajoz capital (-6%).

Precios por ciudades

El estudio de Fotocasa detalla las 11 ciudades con el precio por encima de los 500 euros al mes son: Sant Cugat del Vallès con 708 euros/mes, Bilbao con 646 euros/mes, Barcelona capital con 643 euros/mes y Madrid capital con 604 euros/mes. Tras ellas, Palma de Mallorca con 574 euros/mes, Villaviciosa de Odón con 556 euros/mes, L’Hospitalet de Llobregat con 555 euros/mes, San Sebastián de los Reyes con 515 euros/mes, Cerdanyola del Vallès con 513 euros/mes, Málaga capital con 507 euros/mes y Getafe con 501 euros/mes.

Fuente: Fotocasa

Por otro lado, las ciudades con los precios por debajo de los 300 euros/mes son: Alcoy/ Alcoi con 231 euros/mes, Cáceres capital con 240 euros/mes, Badajoz capital con 245 euros/mes, Ponferrada con 260 euros/mes, Talavera de la Reina con 268 euros/mes, Córdoba capital con 275 euros/mes, Jaén capital con 281 euros/mes, Cuenca capital con 286 euros/mes, Jerez de la Frontera con 289 euros/mes, Huelva capital con 290 euros/mes, Elche / Elx con 291 euros/mes, Albacete capital con 294 euros/mes y Gandía con 299 euros/mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta 700 euros al mes: estas son las ciudades más caras para compartir piso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace