Economía

Hacienda retrasa el nuevo modelo de autoliquidación de la tasa Tobin hasta 2024

Se trata de un impuesto que se aplica sobre el 0,2% de las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas siempre que su capitalización bursátil sea superior a los 1.000 millones de euros.

El departamento dirigido en funciones por María Jesús Montero alega «circunstancias técnicas sobrevenidas» para justificar el retraso del modelo, que antes estaba previsto para el 1 de septiembre de este año. Además, la prórroga también busca «garantizar la correcta exacción del impuesto por todas las Administraciones implicadas», según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles.

Con todo ello, el modelo por el que el contribuyente debe tributar sus transacciones financieras entrará en vigor el 1 de enero del año que viene y afectará a aquellas operaciones iniciadas a partir de la misma fecha.

RECAUDA MENOS DE LO PREVISTO

El tributo recaudó 295,7 millones de euros en 2021, apenas un 35% de las previsiones iniciales, que apuntaban a una recaudación de 850 millones en dicho año. En lo que se refiere a 2022, el impuesto recaudó 195,9 millones para las arcas públicas, lo que implica una caída del 33,8% con respecto al año anterior y la mitad de las previsiones del Gobierno.

La tasa ‘Tobin’ fue aprobada en 2020 junto otro tributo sobre Determinados Servicios Digitales, conocido como ‘tasa Google’, y que recaudó en 2022 casi 280 millones de euros, un 23% más de lo esperado en los Presupuestos. Aún así, estas cifras quedan alejadas de los 1.200 millones esperados en el momento de aprobación de los tributos.

El Gobierno explicó que estos impuestos que venían a modernizar el sistema fiscal español para hacerlo «más justo, más progresivo y redistributivo» y tenían por objeto «responder a las nuevas realidades» y los nuevos negocios derivados del mundo digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda retrasa el nuevo modelo de autoliquidación de la tasa Tobin hasta 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

39 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace