Economía

Hacienda retrasa el nuevo modelo de autoliquidación de la tasa Tobin hasta 2024

Se trata de un impuesto que se aplica sobre el 0,2% de las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas siempre que su capitalización bursátil sea superior a los 1.000 millones de euros.

El departamento dirigido en funciones por María Jesús Montero alega «circunstancias técnicas sobrevenidas» para justificar el retraso del modelo, que antes estaba previsto para el 1 de septiembre de este año. Además, la prórroga también busca «garantizar la correcta exacción del impuesto por todas las Administraciones implicadas», según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles.

Con todo ello, el modelo por el que el contribuyente debe tributar sus transacciones financieras entrará en vigor el 1 de enero del año que viene y afectará a aquellas operaciones iniciadas a partir de la misma fecha.

RECAUDA MENOS DE LO PREVISTO

El tributo recaudó 295,7 millones de euros en 2021, apenas un 35% de las previsiones iniciales, que apuntaban a una recaudación de 850 millones en dicho año. En lo que se refiere a 2022, el impuesto recaudó 195,9 millones para las arcas públicas, lo que implica una caída del 33,8% con respecto al año anterior y la mitad de las previsiones del Gobierno.

La tasa ‘Tobin’ fue aprobada en 2020 junto otro tributo sobre Determinados Servicios Digitales, conocido como ‘tasa Google’, y que recaudó en 2022 casi 280 millones de euros, un 23% más de lo esperado en los Presupuestos. Aún así, estas cifras quedan alejadas de los 1.200 millones esperados en el momento de aprobación de los tributos.

El Gobierno explicó que estos impuestos que venían a modernizar el sistema fiscal español para hacerlo «más justo, más progresivo y redistributivo» y tenían por objeto «responder a las nuevas realidades» y los nuevos negocios derivados del mundo digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda retrasa el nuevo modelo de autoliquidación de la tasa Tobin hasta 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace