sánchez y begoña gómez
El informe, de más de 300 páginas, expone que en los pliegos de licitación “el peso real de partida de los criterios evaluables y no evaluables” era del 42,86% y del 57,14%, respectivamente, por lo que “la valoración de las ofertas la debería haber realizado un comité de expertos compuesto por tres miembros no pertenecientes al órgano proponente del contrato o un organismo técnico especializado”.
“Sin embargo, incumpliendo la ley, la valoración de los criterios técnicos no evaluables mediante fórmula fueron valorados por la mesa de contratación de Red.es, que no era competente para efectuar la valoración”, expone el informe, al que ha tenido acceso Europa Press.
En este sentido, detalla que “la mesa realizó dicha valoración, previo examen de los informes técnicos firmados por el director del departamento proponente, que, de acuerdo con lo establecido en la ley, no podría haber formado parte del Comité de Expertos de haber sido constituido, ni del organismo técnico especializado”.
A ello suma que “las medidas adoptadas por Red.es para detectar y prevenir conflictos de interés en la licitación de los contratos objeto de este informe fueron muy insuficientes”.
Con todo, la IGAE observa “una gran opacidad”, señalando que “el proceso de contratación no se ajusta al principio de transparencia establecido en la normativa de contratación pública”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…