Categorías: Hoy en el BOE

Hacienda dedica más de 100.000 euros a pintar los coches oficiales

El Boletín Oficial del Estado del lunes 4 de diciembre de 2017 revela cuánto cuesta mantener (por fuera) los vehículos oficiales del Parque Móvil del Estado. El suministro de pintura de carrocería, disolventes y útiles de pintura para mantenimiento y reparación de vehículos oficiales costará en 2018 algo más que 124.000 euros, según el valor estimado del contrato.

Los dos lotes de la licitación anunciada detallan que el dinero estará destinado, particularmente, a pintar los coches. El primer lote recoge “pintura base agua, barnices, aparejos y catalizadores”, y el segundo “disolventes, sprays, útiles (lijas) y anexos”.

La flota del Parque Móvil del Estado cuenta con un total de 647 vehículos en servicio. Esto es, cada vehículo dedicará 191 euros al mantenimiento de la carrocería. Según la Memoria 2016 de este estamento, el hecho de no renovar la flota en tantos años supone un importante esfuerzo para su mantenimiento y conservación.

El BOE de este lunes también recoge varios recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno contra distintas leyes autonómicas de la Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares.

El Boletín Oficial del Estado señala de esta manera algo que ya se sabía: el Ejecutivo de Mariano Rajoy insiste en poner trabas a la lucha contra los desahucios y la pobreza energética. Sin ir más lejos, uno de los recursos del Gobierno es lo relativo al suministro de electricidad y gas de la Ley valenciana 3/2017, de 3 de febrero, para paliar y reducir la pobreza energética en la Comunidad Valenciana.

El Gobierno también ha recurrido al Constitucional determinados preceptos de la Ley 2/2017, de 3 de febrero, por la función social de la vivienda de la Comunidad Valenciana.

Por otro lado, el Ejecutivo trata de tumbar la regulación de las corridas de toros y de protección de los animales en las Illes Balears, la Ley de la Generalitat sobre el Cambio Climático y sobre las asociaciones de consumidores de cannabis.

El BOE también tiene espacio para que el Ministerio de Educación informe que los barracones serán las nuevas aulas en un colegio de Melilla. 750.000 euros era la base inicial por “un contrato mixto para la instalación de aulas prefabricadas en Melilla”, relata el Boletín.

Finalmente, la UTE WASHINGTON INTERNACIONAL, S.A. Y TRANSMETAL Transformados Metálicos, S.A. se ha llevado el concurso con una apuesta de 599.500,00 euros. Una adjudicación cuya principal ventaja, afirma el BOE, es “resultar ser la oferta económicamente más ventajosa para la Administración al haber obtenido la mayor puntuación, una vez ponderados todos los criterios de adjudicación”.

Por último, el Congreso de los Diputados ha convocado una licitación para la adjudicación del contrato del servicio de colaboración en la conservación preventiva y estabilización urgente del patrimonio histórico artístico del Congreso de los Diputados.

El valor estimado del contrato que supervisará y mantendrá en buen estado, entre otras cosas, los cuadros del Congreso, es de 134.000 euros (IVA excluido).

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda dedica más de 100.000 euros a pintar los coches oficiales

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

35 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace