Categorías: Economía

¿Habrá consenso en la Ley de Cambio Climático? Estas son las propuestas de los partidos

El Gobierno, con la asesoría de la una Comisión de Expertos, está preparando el borrador de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que se espera que esté listo para para el primer trimestre de 2018. Para la mayoría de los grupos parlamentarios, esta normativa clave para garantizar la consecución de los compromisos de España ante la UE en materia de energía y clima llega demasiado tarde, pero todos esperan que se logra el mayor consenso posible. En el marco del I Congreso Nacional de Energías Renovables, organizado por la patronal del sector APPA, representantes de las distintas formaciones han dado a conocer sus propuestas para la normativa.

Javier Viñarás, adjunto al portavoz parlamentario de Energía de Ciudadanos, aboga por una ley que plantee varios escenarios y que, además de la energía, ponga el foco en otros ámbitos relacionados con el calentamiento global como el transporte. La formación naranja teme que el hecho de que dos ministerios, el de Energía y el de Medio Ambiente, sean los encargados de la normativa puede dilatar los tiempos.

Por su parte, Josep Vendrell. portavoz de Energía de Unidos Podemos, defiende que la ley sea impulsora de un cambio del modelo productivo en España. En este sentido, anima al Gobierno a ser ambicioso y la ‘revolución verde en la UE, en lugar de alinearse con los países más moderados en la contra el cambio climático. Pide además que la normativa sea vinculante y que fije una fecha para el fin de los vehículos que usan combustible fósiles.

La portavoz de Energía del PSOE, Pilar Lucio, apunta que para alcanzar objetivo marcado desde Bruselas, deben establecerse metas intermedias que deben cumplirse, con indicadores medibles, y aboga por una fiscalidad ambiental adecuada que permita una recaudación que impulse la transición energética.

Por último, Guillermo Mariscal, portavoz del PP, ha destacado también la necesidad de enfocarse en el transporte. En su opinión, deben buscarse entre los distintos partidos unos mínimos y, en este sentido, es más moderado en la transición energética y apuesta por la convivencia a largo plazo de renovables y combustibles fósiles.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Habrá consenso en la Ley de Cambio Climático? Estas son las propuestas de los partidos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace