Capitolio de La Habana
Cuba va en camino de tener una nueva Constitución más acorde a los tiempos que vive. La Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) acaba de aprobar el proyecto presentado y se ha informado que entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre irá a consulta popular para luego marchar a referendo.
El pasado fin de semana, y por vez primera desde que comenzó su elaboración hace unos cuatro años, Omero Acosta, abogado y secretario del Consejo de Estado, ofreció una muy buena exposición de cada aspecto novedoso que posee la nueva Constitución con 87 artículos más que la anterior de 1976. Esto ocurrió durante diversas transmisiones televisivas en vivo desde la sede parlamentaria en un acontecimiento poco usual.
Una vez aprobada finalmente, Cuba establecerá una notable diferenciación en las funciones de Estado y Gobierno y creará la figura de Primer Ministro, además de las de gobernadores al frente de las provincias, entre otras novedades. Su Consejo de Ministros acaba de ser renovado en un 30%.
En la futura Carta Magna se mantendrá el carácter irrevocable del socialismo, así como el papel rector del partido comunista ante la sociedad, lo que no significa que la isla haya comenzado un nuevo camino…
Acceda a la versión completa del contenido
“Habemus” nueva Constitución en Cuba
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…