Categorías: Economía

¿Ha llegado el fin de la fiscalidad favorable de las sicavs?

La fiscalidad de las sicavs o sociedades de inversión de capital variable vuelve a estar sobre la mesa después de que algunos medios hayan publicado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha ofrecido a Podemos una serie de concesiones a cambio de sacar adelante el techo de gasto, incluyendo el fin de las ventajas fiscales de las que gozan estos vehículos.

Los analistas de Bankinter destacan en un informe que es un cambio que lleva barajándose desde hace mucho tiempo y que ya estaba descontado en el mercado que podría tener lugar antes o después. Por eso el número de sicavs se redujo un 8,6% (hasta 2.783) en el primer trimestre de 2018 y su patrimonio agregado un 5,8% (30.755 millones de euros).

Estos expertos recuerdan que en 2009 la Hacienda Foral del País Vasco eliminó las ventajas fiscales de las sicavs y en 2015 Navarra hizo lo mismo. Como consecuencia hoy no hay domiciliada ninguna sociedad de este tipo en ninguna de las dos regiones.

Sin embargo, en el resto de los estados miembros de la UE existen figuras equivalentes a las sicavs españolas, por lo que “lo más probable” es que, si se aplica esta medida, éstas se trasladen a otros estados europeos, señalan los analistas.

La modificación a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 incorporando la elevación del techo del gasto desde el menos 2,2% hasta el menos 2,7% del PIB ya fue rechazada por el Congreso en julio al contar sólo con el respaldo del Gobierno (PSOE 85 diputados de los 350 totales) y del PNV (5).

Para conseguir aprobar los PGE 2018 modificados el Gobierno (85 diputados) necesitará el apoyo no sólo de Podemos (71) y del PNV (5, con el que ya cuenta), sino también con el de otras fuerzas políticas nacionalistas (9 ERC; 8 CDC; 2 Bildu; 1 CC), si se da por descontado que ni PP (137), ni Ciudadanos (32) le apoyarán.

Las negociaciones no parecen sencillas. De hecho, hoy mismo Podemos ha cargado contra el Gobierno por su actitud en los encuentros que están manteniendo en las últimas semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Ha llegado el fin de la fiscalidad favorable de las sicavs?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace