Categorías: Internacional

Guterres tilda de «llamada de atención sin precedentes» a la crisis del Covid-19 y pide la unión de todos

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha aprovechado este miércoles su mensaje del Día Internacional de la Tierra para subrayar «la llamada de atención sin precedentes» que ha supuesto la pandemia global del nuevo coronavirus, cuyo «inmediato y terrible» impacto obliga a todo el planeta a «trabajar juntos para salvar vidas, aliviar el sufrimiento y disminuir la devastadora consecuencia económica y social».

A su vez, Guterres ha advertido del «punto de no retorno» al que se está acercando la emergencia climática, una situación, ha recordado, anterior a la pandemia, por lo que se debe «actuar con decisión para proteger al planeta, tanto del coronavirus como de la amenaza existencial de la alteración del clima».

«Los gases de efecto invernadero, al igual que los virus, no respetan las fronteras nacionales», ha comparado el secretario general de la ONU.

Guterres ha planteado una serie de propuestas para ayudar a la recuperación del clima una vez haya pasado la crisis sanitaria del Covid-19, de la cual espera que sirva de «oportunidad real para hacer las cosas bien en el futuro».

El secretario de la ONU ha defendido la inversión a través de una transición limpia y verde, que sirva para generar empleos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, en donde no hay cabida, por ejemplo, para la financiación de los combustibles fósiles.

En ese sentido, ha exigido que los agentes contaminadores paguen por el daño que generan al medioambiente, mientras que los fondos públicos se reserven para sectores de energías renovables y proyectos sostenibles.

«En este Día de la Tierra, únanse a mí para exigir un futuro saludable y resistente para las personas y el planeta», ha concluido.

Por su parte, el presidente de la Asamblea General, Tijjani Muhammad-Bande, ha reafirmado el compromiso de Naciones Unidas para promover la armonía entre naturaleza y una «sociedad justa, sostenible y próspera».

«Nuestra experiencia con el Covid-19 demuestra que nosotros, la humanidad, no estamos separados del mundo que nos rodea. Debemos trabajar juntos para proteger nuestro planeta y ecosistemas, pues repercuten en todos los aspectos de la vida humana», ha expresado.

«Solo preservaremos a la Madre Tierra a través de un cambio de paradigma de una sociedad centrada en el ser humano a un ecosistema global centrado en la Tierra», ha defendido el presidente de la Asamblea, quien ha aprovechado la ocasión para pedir a todos los países de Naciones Unidas que se sumen a los compromisos de proteger el planeta.

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres tilda de «llamada de atención sin precedentes» a la crisis del Covid-19 y pide la unión de todos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

56 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace