Categorías: Internacional

Guterres llama a hacer «una inversión en la humanidad» y financiar el fondo de ayuda de emergencia de la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha hecho este martes un llamamiento para financiar con cientos de millones de dólares el Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF), que responde a las crisis en todo el mundo, ya que supone hacer «una inversión en la humanidad» por su acción humanitaria «basada en principios, coordinada, rápida y ágil».

Guterres se ha referido al CERF como «rápido» y «no burocrático», a lo que se suma que «a veces es la única fuente de fondos para una verdadera respuesta de emergencia, porque otros fondos pueden llegar demasiado tarde para ser efectivos».

El CERF es, por tanto, un «instrumento importante» para reunir a todo el sistema de Naciones Unidas y para intervenir en «crisis olvidadas que no atraen la financiación de donantes».

De hecho, Guterres ha hecho mención a su tiempo como alto comisionado para los refugiados de la ONU y cómo utilizó muchas veces el CERF para financiar acciones de emergencia para los refugiados de manera «rápida y a escala».

«En el caos de una emergencia humanitaria, eso marca una enorme diferencia», ha agregado el máximo representante de Naciones Unidas. En 2020, el CERF ha proporcionado una cifra récord de 225 millones de dólares (unos 185 millones de euros) a unas 20 crisis desatendidas y con financiación insuficiente.

Por esto, ha instado a los países a financiar el CERF, ya que supone «una inversión en la humanidad», especialmente con la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

El CERF ha proporcionado 820 millones de dólares (unos 676 millones de euros) en asistencia para salvar vidas a personas de 52 países en el contexto de la COVID-19, lo que supone «la cantidad más alta jamás asignada en un solo año, apropiadamente para este año de crisis sin precedentes – y un testimonio del compromiso de sus donantes», según Guterres.

Además, el CERF también respondió a los efectos secundarios de la pandemia, incluyendo 100 millones de dólares (82 millones de euros) a siete países de África y Oriente Próximo para apoyar a las personas en riesgo de padecer hambre, y un récord de 65 millones de dólares (53 millones de euros) para prevenir y responder a la violencia de género.

Guterres ha pedido compromiso a los países, ya que «si todos los estados miembros y asociados asignan un pequeño porcentaje de su financiación humanitaria a través del CERF, podremos alcanzar nuestro objetivo», fijado en 2016 por la Asamblea General en un presupuesto de 1.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres llama a hacer «una inversión en la humanidad» y financiar el fondo de ayuda de emergencia de la ONU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

21 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace