Internacional

Guterres expresa su horror ante el ataque a una caravana de ambulancias en Gaza

«Estoy horrorizado por el ataque en Gaza contra un convoy de ambulancias frente al hospital Al Shifa. Las imágenes de cadáveres esparcidos por la calle frente al hospital son estremecedoras», expresó el secretario general.

Guterres recalcó que la situación humanitaria en Gaza se mantiene muy difícil y que faltan los alimentos, medicamentos y combustible para satisfacer las necesidades de la población gazatí.

«Las morgues están a rebosar. Las tiendas están vacías. La situación sanitaria es pésima. Aumentan las enfermedades y las afecciones respiratorias, sobre todo entre los niños», prosiguió.

En este contexto, el secretario general reiteró su llamamiento a un alto el fuego humanitario y subrayó la importancia de respetar el derecho internacional.

«Todos los que tienen influencia deben ejercerla para garantizar el respeto de las normas de la guerra, poner fin al sufrimiento y evitar una extensión del conflicto que podría envolver a toda la región», puntualizó Guterres.

El viernes, la Media Luna Roja palestina denunció en su cuenta oficial de X un ataque israelí contra un convoy de ambulancias que se encontraban estacionadas frente al hospital Shifa, el mayor centro médico de Gaza.

De acuerdo con el organismo, los vehículos de asistencia médica «regresaban de una misión para transportar heridos a la frontera de Rafah».

El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país «está en guerra».

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre Netanyahu anunció que las tropas israelíes atravesaron las puertas de Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes.

Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego. También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Las hostilidades han causado hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 9.400 muertos y al menos 24.000 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles.

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres expresa su horror ante el ataque a una caravana de ambulancias en Gaza

José Rosell

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace