Categorías: Internacional

Guterres denuncia la «atrocidad» del hambre en un «mundo de abundancia»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado hoy que «el hambre es una atrocidad en un mundo de abundancia» como el que vivimos, después de poner de relieve el «importante» papel que juega la seguridad alimentaria en la consolidación de la paz en todo el mundo, ya que «los alimentos son la paz».

En una conferencia junto a la junta ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Guterres ha indicado que «un estómago vacío es un agujero enorme en el corazón de una sociedad» después de elogiar la labor del programa que entrega alimentos en «los lugares más remotos, en las situaciones más peligrosas, en los contextos más desafiantes», con «enorme compromiso, generosidad y competencia».

Para Guterres, el PMA no solo proporciona «esperanza» ayudando a las personas a satisfacer sus necesidades inmediatas de alimentos y nutrición, sino también «permitiendo que las personas cambien de vida».

En este sentido, ha señalado que bajo la decisión de entregar este año el Premio Nobel de la Paz al PMA se recoge el importante mensaje de que «los alimentos son la paz», algo por lo que ha expresado satisfacción, ante el reconocimiento de la labor «absolutamente excepcional» del programa.

«Ustedes son mensajeros de la paz, tan esenciales para nuestro cese del fuego mundial», ha subrayado el máximo representante de la ONU, que también ha recordado el impacto que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en el empeoramiento de la seguridad alimentaria mundial. Guterres ha subrayado que «el hambre está aumentando de nuevo» y que «la hambruna vuelve a amenazar a varios países».

Las cifras del PMA revelan que 690 millones de personas no tienen suficiente para comer, de las cuales 130 millones corren el riesgo de estar al borde de la inanición a finales de año, algo «totalmente inaceptable» para Guterres.

A pesar de la labor del PMA, el alto representante ha destacado el «enorme» déficit de financiación del programa, que ha cifrado en unos 5.000 millones de dólares, por lo que ha lanzado un llamamiento a la comunidad internacional para remediarlo, así como para que se adopten un conjunto de medidas de rescate masivo para las personas y países más vulnerables.

Por último, Guterres ha apostado por «sistemas alimentarios que proporcionen medios de vida decentes y seguros», que serán «fundamentales» para una recuperación «sostenible e inclusiva» de los estragos que ha causado la crisis sanitaria del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres denuncia la «atrocidad» del hambre en un «mundo de abundancia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

24 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace