Categorías: Internacional

Guterres celebra la entrada en vigor del Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares

La medianoche de este viernes 22 de enero ha entrado en vigor el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares (TPNW), un acuerdo aprobado en 2017 por 122 naciones y ratificado por 50 estados que supone el primer tratado multilateral de desarme nuclear en más de dos décadas y ha sido celebrado por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Así, Guterres ha calificado al tratado como «un paso importante hacia un mundo libre de armas nucleares» a la vez que representa «una fuerte demostración de apoyo a los enfoques multilaterales del desarme nuclear».

En un mensaje de vídeo emitido tras la aprobación del TPNW, el máximo representante de la ONU también ha puesto en valor el papel de la sociedad civil en el avance de la negociación y entrada en vigor del acuerdo, como «sobrevivientes de explosiones nucleares y ensayos que han ofrecido trágicos testimonios» y han constituido la fuerza moral detrás del tratado.

Además, se ha mostrado «ansioso» por orientar la respuesta de la ONU de acuerdo con el tratado, incluidos los preparativos para la primera reunión oficial de Estados parte, especialmente porque «las armas nucleares plantean peligros crecientes y el mundo necesita acciones urgentes para asegurar su eliminación y prevenir las catastróficas consecuencias humanas y ambientales que causaría su uso».

A finales de 2020, el TPNW obtuvo las 50 ratificaciones que necesitaba para entrar en vigor en lo que se entiende como «un nuevo capítulo para el desarme nuclear». No obstante, cabe señalar que las principales nucleares –Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China y Francia– no han firmado el acuerdo.

Los países que han ratificado el acuerdo no podrán «nunca bajo ninguna circunstancia desarrollar, probar, producir, fabricar o adquirir, poseer o almacenar armas nucleares u otros dispositivos explosivos nucleares».

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres celebra la entrada en vigor del Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace