Categorías: Internacional

Guterres abre el diálogo para analizar la presencia de racismo en la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado este jueves que el racismo «no tiene cabida en Naciones Unidas», aunque ha reconocido que, a veces, «hemos tardado en reconocer la existencia de racismo dentro de nuestras filas», por lo que insta a «examinar los supuestos y cuestionar los sesgos» en un diálogo dentro del organismo.

En un discurso dirigido al personal de la ONU, Guterres ha enfatizado la necesidad de hacer frente al racismo en el seno del organismo mundial, resaltando la responsabilidad «especial» que tiene el personal de examinar y abordar el racismo y la discriminación dentro de la organización.

«El racismo desafía a todos los gobiernos, a todas las sociedades y a todas las organizaciones, incluyendo la nuestra», ha reseñado, tras incidir en que «el racismo no tiene cabida en Naciones Unidas».

Y, aunque existen normas «claras» que prohíben y protegen al personal de todas las formas de discriminación, «seamos sinceros, a veces hemos tardado en reconocer la existencia de racismo dentro de Naciones Unidas», ha lamentado.

«Debemos examinar nuestros esfuerzos y preguntarnos si estamos haciendo lo suficiente para combatir el racismo y la discriminación racial dentro de nuestra organización», ha subrayado el máximo representante de Naciones Unidas.

Abordar el racismo, ha continuado, requiere «cambios culturales y estructurales, nos pide a todos que examinemos los supuestos de larga data y que cuestionemos nuestros prejuicios inconscientes».

La «lucha» contra el racismo, por otro lado, demanda «acción positiva» e inversión en la cohesión social, ha apostillado.

«Tenemos que mejorar en escucharnos unos a otros y reconocer la decepción, la rabia y el dolor», según Guterres, que ha inaugurado la campaña Concienciación y Acción de la ONU en la que tendrán lugar una serie de diálogos y eventos para el personal de la organización.

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres abre el diálogo para analizar la presencia de racismo en la ONU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace