Categorías: Economía

Guindos reconoce que los efectos negativos de la política monetaria son “cada vez más tangibles”

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado que los efectos colaterales de la política monetaria del organismo son «cada vez más tangibles», por lo que están siendo vigilados con detalle.

«Con respecto a la política monetaria, particularmente la política de tipos de interés negativos, los analistas del mercado están preocupados por el hecho de que su impacto negativo en los márgenes netos de interés podría lastrar la rentabilidad bancaria», ha afirmado el exministro español en un discurso pronunciado este jueves en Madrid.

«Dichos efectos colaterales de la política monetaria, que son cada vez más tangibles, están siendo vigilados con cuidado», ha agregado el banquero.

Pese a afirmar esto, Guindos ha mantenido que las consecuencias de la política monetaria han sido beneficiosos para los bancos, y que sus problemas de rentabilidad se deben a factores «estructurales». En concreto, ha criticado que los bancos de la eurozona tiene un exceso de oficinas físicas, lo que provoca «ineficiencias de costes», y que algunos tienen cuotas de mercado «bajas» por lo que se enfrentan a «altas presiones competitivas».

«Hay margen para que los bancos sigan diversificando sus fuentes de ingresos y mejoren su ineficiencia de costes. Esto incluiría invertir en tecnologías digitales, incluso aunque eso eleve inicialmente los gastos», ha subrayado el vicepresidente del BCE.

Al mismo tiempo, el español ha apostillado que el problema del exceso de oficinas del sistema bancario se podría solucionar a través de fusiones tanto domésticas como transfronterizas. «Los políticos deberían eliminar los obstáculos a las fusiones transfronterizas y apostar por completar la Unión Bancaria», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos reconoce que los efectos negativos de la política monetaria son “cada vez más tangibles”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

59 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace