Categorías: Economía

Guindos reconoce que los efectos negativos de la política monetaria son “cada vez más tangibles”

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado que los efectos colaterales de la política monetaria del organismo son «cada vez más tangibles», por lo que están siendo vigilados con detalle.

«Con respecto a la política monetaria, particularmente la política de tipos de interés negativos, los analistas del mercado están preocupados por el hecho de que su impacto negativo en los márgenes netos de interés podría lastrar la rentabilidad bancaria», ha afirmado el exministro español en un discurso pronunciado este jueves en Madrid.

«Dichos efectos colaterales de la política monetaria, que son cada vez más tangibles, están siendo vigilados con cuidado», ha agregado el banquero.

Pese a afirmar esto, Guindos ha mantenido que las consecuencias de la política monetaria han sido beneficiosos para los bancos, y que sus problemas de rentabilidad se deben a factores «estructurales». En concreto, ha criticado que los bancos de la eurozona tiene un exceso de oficinas físicas, lo que provoca «ineficiencias de costes», y que algunos tienen cuotas de mercado «bajas» por lo que se enfrentan a «altas presiones competitivas».

«Hay margen para que los bancos sigan diversificando sus fuentes de ingresos y mejoren su ineficiencia de costes. Esto incluiría invertir en tecnologías digitales, incluso aunque eso eleve inicialmente los gastos», ha subrayado el vicepresidente del BCE.

Al mismo tiempo, el español ha apostillado que el problema del exceso de oficinas del sistema bancario se podría solucionar a través de fusiones tanto domésticas como transfronterizas. «Los políticos deberían eliminar los obstáculos a las fusiones transfronterizas y apostar por completar la Unión Bancaria», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos reconoce que los efectos negativos de la política monetaria son “cada vez más tangibles”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace