Categorías: Economía

Guindos reconoce que los efectos negativos de la política monetaria son “cada vez más tangibles”

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado que los efectos colaterales de la política monetaria del organismo son «cada vez más tangibles», por lo que están siendo vigilados con detalle.

«Con respecto a la política monetaria, particularmente la política de tipos de interés negativos, los analistas del mercado están preocupados por el hecho de que su impacto negativo en los márgenes netos de interés podría lastrar la rentabilidad bancaria», ha afirmado el exministro español en un discurso pronunciado este jueves en Madrid.

«Dichos efectos colaterales de la política monetaria, que son cada vez más tangibles, están siendo vigilados con cuidado», ha agregado el banquero.

Pese a afirmar esto, Guindos ha mantenido que las consecuencias de la política monetaria han sido beneficiosos para los bancos, y que sus problemas de rentabilidad se deben a factores «estructurales». En concreto, ha criticado que los bancos de la eurozona tiene un exceso de oficinas físicas, lo que provoca «ineficiencias de costes», y que algunos tienen cuotas de mercado «bajas» por lo que se enfrentan a «altas presiones competitivas».

«Hay margen para que los bancos sigan diversificando sus fuentes de ingresos y mejoren su ineficiencia de costes. Esto incluiría invertir en tecnologías digitales, incluso aunque eso eleve inicialmente los gastos», ha subrayado el vicepresidente del BCE.

Al mismo tiempo, el español ha apostillado que el problema del exceso de oficinas del sistema bancario se podría solucionar a través de fusiones tanto domésticas como transfronterizas. «Los políticos deberían eliminar los obstáculos a las fusiones transfronterizas y apostar por completar la Unión Bancaria», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos reconoce que los efectos negativos de la política monetaria son “cada vez más tangibles”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

9 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

13 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

22 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

25 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

29 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

33 minutos hace