Categorías: Economía

Guindos pide no cargar con «obligaciones adicionales» a empresas y familias

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha defendido la necesidad de no cargar a empresas y familias en estos momentos de dificultades con «obligaciones adicionales», señalando que lo que se debe hacer es impulsar la recuperación, para lo que considera mejor aliviar de cargas a los agentes económicos.

«Ahora mismo familias y empresas se encuentran en una situación muy compleja y cuantos menos tipos de cargas tengan será mejor. Lo que hay que hacer es alentar la recuperación», ha señalado Guindos durante su intervención en un coloquio virtual organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).

«Hay países que bajan impuestos, otros los suben, creo que lo importante es no recargar con obligaciones adicionales a las empresas, sino todo lo contrario, independientemente de que a medio plazo haya que reducir los déficits públicos», ha advertido el banquero central, quien ha señalado que los datos más recientes permiten albergar cierto optimismo sobre la marcha de la recuperación.

De esta manera, el exministro español ha destacado que desde el pasado mes de mayo los indicadores de alta frecuencia sugieren una moderada recuperación a medida que se produce el desconfinamiento y empieza a haber un rebote de la actividad comercial, financiera y del consumo, aunque desde niveles bajísimos.

En este sentido, Guindos ha indicado que, si bien el PIB de la zona euro cayó un 3,6% en el primer trimestre y la proyección del BCE era de un desplome del 13% en el segundo, «en función de los datos recibidos en los últimos días a lo mejor es una caída un poco menos negativa de ese 13% que habíamos anticipado».

«La actividad se está recuperando y los últimos datos son relativamente más optimistas que los que esperábamos hace apenas unas semanas», ha destacado.

No obstante, el banquero ha reiterado que la zona euro no recuperará el nivel de renta previo a la crisis «hasta finales del año 2022 o un poquito más tarde» y todo con un elevado grado de incertidumbre.

De este modo y a medida que pase la pandemia, el vicepresidente del BCE ha recordado que los gobiernos tendrá que ir reconduciendo sus posiciones fiscales y reduciendo los déficit y la deuda pública.

Sobre esta cuestión, Guindos ha advertido de que se está produciendo una evolución preocupante con una posible recuperación europea a dos velocidades, algo que ya recogían las proyecciones macroeconómicas publicadas por la Comisión Europea y que para evitarlo el exministro español considera imprscindible una respuesta fiscal panaeuropea como la propuesta por Bruselas.

«Sin respuesta paneuropea se podría producir una recuperación de dos velocidades», ha destacado Guindos, para quien esta vez la respuesta de Europa ha sido distinta que en anteriores crisis, más ágil y contundente, subrayando que la intervención del BCE «ha evitado una crisis de deuda», lo que ha permitido a los países financiarse sin dificultades.

No obstante, el vicepresidente del BCE ha descartado cualquier posibilidad de recurrir en Europa a una reestructuración de la deuda como solución de urgencia al deterioro generalizado de la posición fiscal de los países, advirtiendo de que este tipo de actuaciones socavan la confianza de los mercados.

«Una reestructuración de la deuda tendría unos impactos extremadamente negativos, se generaría también una situación de desconfianza, haciendo mucho más reacios a los prestamistas y elevando los costes de financiación», ha defendido Guindos.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos pide no cargar con «obligaciones adicionales» a empresas y familias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

36 segundos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

24 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace