Categorías: Economía

Guindos multiplicará por cinco su sueldo al pasar del Ministerio de Economía al BCE

El nombramiento de Luis de Guindos como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) no sólo supone un éxito del Gobierno de Mariano Rajoy y del propio ministro tras el ‘patinazo’ de su anterior candidatura a presidir el Eurogrupo, sino que además lo notará en su cuenta bancaria: el ex de Lehman Brothers multiplicará por cinco su sueldo respecto a lo que gana como titular de Economía.

Guindos tiene unos emolumentos anuales de 73.650 euros al año como ministro de Economía, Industria y Competitividad, una cifra muy inferior a los 334.080 euros de salario bruto con el que cuenta el todavía vicepresidente del BCE, Vítor Constâncio. Y ello sin contar con los complementos -representación, residencia, educación o hijos, en función de las circunstancias personales de quien ocupe el cargo-.

De acuerdo con el último informe de cuentas anuales publicado por el BCE, sólo el presidente Mario Draghi cuenta con un salario mayor en la institución, 389.760 euros. Los otros cuatro miembros del Comité Ejecutivo -el órgano que se encarga de la gestión del banco y pone en práctica las decisiones del Consejo de Gobierno, que incluye a los gobernadores de los bancos centrales nacionales- percibieron en 2016 (último año publicado) un salario base de 277.896 euros.

Según publica la agencia Efe, los salarios están sujetos a tributación, pero pueden beneficiarse de deducciones por aportaciones al plan de pensiones y a los seguros médicos y de accidentes, mientras que los complementos salariales están exentos del pago de impuestos y no computan a efectos de jubilación.

El vicepresidente dispone de vehículo oficial, un consejero y dos asistentes, al igual que el resto de miembros del Comité Ejecutivo, y puede recurrir al resto del personal del BCE para ejercer sus competencias.

Respecto a las funciones atribuidas a este puesto, el vicepresidente ejerce las del presidente en su ausencia y comparece junto a él en las conferencias de prensa posteriores a las reuniones sobre política monetaria del Consejo de Gobierno. Los asuntos de los que se ocupa no están preestablecidos y los decide el Comité Ejecutivo, teniendo en cuenta el perfil de quien desempeñe la vicepresidencia. El mandato del vicepresidente, al igual que el de todos los miembros del Comité Ejecutivo tiene una duración de ocho años no renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos multiplicará por cinco su sueldo al pasar del Ministerio de Economía al BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace