Categorías: Economía

Guindos (BCE) advierte de una crisis financiera si se retiran los avales demasiado pronto

La retirada prematura de los programas de avales desplegados durante la crisis para paliar el impacto de la pandemia y de las restricciones sobre el tejido empresarial de los países puede provocar un endurecimiento de las condiciones para conceder préstamos por parte de las entidades bancarias y desencadenar una crisis crediticia para las empresas, según ha advertido el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.

«Un retirada prematura de los sistemas de garantía de préstamos puede inducir a los bancos a endurecer los estándares crediticios», ha señalado Guindos durante su intervención en un foro financiero en Fráncfort. «Esto daría lugar a una contracción del crédito para las sociedades no financieras y se traduciría en un fuerte aumento de los incumplimientos de las empresas», ha advertido.

Aunque ha reconocido que las medidas de apoyo eventualmente deberán retirarse, ha subrayado que su retirada «abrupta y prematura» podría dar lugar a «efectos de acantilado», enfriando así la ya tibia recuperación económica de la zona euro, puesto que los avales de préstamos, los aplazamientos de impuestos y las transferencias directas han aliviado las limitaciones inmediatas de liquidez de muchas empresas, manteniendo así a raya las insolvencias durante lo peor de la crisis.

En este sentido, y a pesar de las medidas implementadas, el banquero central ha advertido de que se prevé que las quiebras corporativas aumenten en 2021 y ha señalado que el riesgo de crédito ha aumentado particularmente en el caso de las pymes, ya que estas empresas dependen más de la financiación bancaria que las grandes.

Por otro lado, el vicepresidente del BCE ha reiterado su preocupación por el impacto en la estabilidad financiera relacionado con la posición de entidades no bancarias, señalando la vulnerabilidad de los fondos de inversión ante salidas repentinas de dinero durante periodos de turbulencias.

«Los fondos de inversión continúan siendo vulnerables a salidas repentinas durante períodos de tensión del mercado debido a que sus reservas de liquidez son relativamente pequeñas», ha señalado el exministro español de Economía, para quien resulta necesario revisar los requisitos de liquidez de los fondos del mercado monetario y la composición de su cartera.

«Aunque los fondos aumentaron temporalmente sus tenencias de activos líquidos en respuesta a la tensión del mercado, sus posiciones de efectivo ya han vuelto a los niveles anteriores a la pandemia», ha apuntado Guindos. «Esto vuelve a dejar al sector vulnerable a grandes reembolsos en caso de nuevas turbulencias en los mercados financieros», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos (BCE) advierte de una crisis financiera si se retiran los avales demasiado pronto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace