Categorías: Economía

Guindos apuesta por crear un ‘superministro’ de Economía y un Fondo Monetario Europeo

El ministro de Economía, Luis de Guindos, considera que se dan las “circunstancias favorables” para implantar reformas en el seno de la Unión Europea (UE), gracias a un crecimiento que va a “sorprender al alza” a nivel continental, en niveles próximos al 3% y a un entorno político proeuropeo.

Dentro de estas reformas, el ministro Guindos ha valorado positivamente el establecimiento de un Fondo Monetario Europeo (FME), así como de un ‘superministro’ de Economía a nivel comunitario, tal y como ha defendido durante su intervención en un foro organizado por la Fundación Alternativas y la Fundación de Estudios Europeos de Progreso (FEPS) que recoge Europa Press.

“El Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) debería evolucionar hacia un Fondo Monetario Europeo, que debería hacer frente a potenciales rescates y valorar globalmente la situación de política económica de los diferentes miembros de la zona euro”, ha planteado Guindos, que ha agregado que este FME debería ser la “evolución natural” del Mede.

En relación a la propuesta de creación de un ministro europeo de Economía y Finanzas que impulse y apoye las reformas estructurales de los diferentes Estados miembro, Guindos ha señalado que se trata de “un paso en la dirección correcta”.

Por otro lado, el máximo responsable de Economía ha instado a los bancos europeos a reducir el nivel de activos morosos con el objetivo de culminar la Unión Bancaria y favorecer la integración económica de la UE. “Existen países donde el peso de este tipo de activos es especialmente elevado”, ha apuntado Guindos, que considera “fundamental” reducir los dudosos para que los países acreedores acaben aceptando una mutualización de los riesgos.

Guindos considera que España es una “referencia” en este caso, porque el nivel de activos improductivos se ha reducido en un 45% desde el pico alcanzado en el año 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos apuesta por crear un ‘superministro’ de Economía y un Fondo Monetario Europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace