Categorías: Economía

Guindos apuesta por ceder más soberanía a la UE a cambio de un Tesoro europeo

El Brexit o el desembarco de Donald Trump en la Casa Blanca deben forzar a la Unión Europea y la eurozona a una mayor integración, según considera el ministro de Economía, Luis de Guindos, que está a favor de que España ceda soberanía económica a cambio de la creación de un Tesoro europeo con poderes “mucho mayores” y de un mecanismo que pueda obligar a los países a realizar reformas estructurales.

“Tenemos una ventana de oportunidad de no más de seis meses después de las elecciones alemanas [que se celebrarán en septiembre]”, ha señalado Guindos en una entrevista concedida al británico Financial Times. “Existe una percepción generalizada de que hay fallos en la zona del euro que tenemos que corregir”.

Entre estas correcciones “agresivas” para las que “España está lista”, en palabras del ministro, podría incluirse la transformación del “Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM) en un Tesoro europeo o un fondo monetario europeo con poderes mucho mayores que ahora, con un presupuesto propio o con un cierto porcentaje de los presupuestos nacionales”.

La mutualización de la deuda, un punto polémico que ha despertado los recelos de países como Alemania, sólo sería la “etapa final” de esta reforma de la eurozona. “Nos hemos centrado demasiado en los eurobonos”, ha reflexionado Guindos, que los considera “un punto muy menor”. “El punto más importante es la integración de la política económica, no sólo para la política fiscal, sino también en áreas como las reformas estructurales”.

Este objetivo, en el que el Gobierno español podría encontrar como aliado al nuevo presidente de Francia, Emmanuel Macron, requeriría que el bloque comunitario aceptara otorgar más poderes a las instituciones europeas. “Se necesita un sistema que obligue a los países a analizar sus lagunas de competitividad. Necesitas a alguien que pueda decirle a España: ‘Necesitas llevar a cabo reformas en el área de servicios profesionales y necesitas hacerlo en un momento determinado’. O que pueda decirle a otro país: ‘Necesitas una reforma del mercado de trabajo y debe hacerse antes de fin de año’”, ha apuntado Guindos.

Para Guindos sólo hay dos opciones: “avanzamos o retrocedemos. Pero no podemos quedarnos donde estamos ahora”. En ese sentido, ha recordado que “retroceder significa preguntar si la gente quiere volver a la peseta”.

El ministro de Economía también se ha referido a la reciente intervención de Banco Popular, que tras ser intervenido por las autoridades europeas y españolas ha acabado en manos del Santander. “En el caso de Popular, España demostró que respetamos claramente las reglas y que las reglas que nos hemos dado funcionan. No hay necesidad de un atajo”, ha destacado.

Respecto al impacto de las elecciones generales en Reino Unido pueden tener en las negociaciones del Brexit, Guindos espera que “no tengan impacto negativo en la posición del Reino Unido en las negociaciones. Siempre es mejor tener una contraparte con toda la capacidad de cerrar un trato”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos apuesta por ceder más soberanía a la UE a cambio de un Tesoro europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

17 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

45 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace