Categorías: Economía

Gual (Caixabank) aboga por avanzar en la unión fiscal a partir del plan de la Comisión Europea

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha aprovechado su intervención en la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE para señalar que “Europa va a ser parte de la solución” de la crisis desde dos puntos de vista: en primer lugar “por la disponibilidad de fondos” anunciados por la Comisión Europea; y en segundo por la capacidad de las empresas de “ser capaces de aprovechar el mercado único europeo”.

Gual se ha mostrado confiado en que el plan de reconstrucción de la Comisión Europea, de 750.000 millones de euros, “salga adelante antes del verano”. “No es un paquete de solidaridad, es un paquete necesario”, ha reflexionado, ya que “si a Alemania del va bien, a España le va bien, y si a España le va bien, a Alemania le va bien”.

A su juicio, supone además un “embrión de la unión fiscal” en la que debería avanzar la Unión Europea. “Se echa en falta que la Unión Europea no sea un poco como EEUU, no solo de un Banco Central Europeo (BCE) sino también de un Tesoro”, ha reflexionado.

En este sentido, Gual ha pedido a España que administre muy bien estas ayudas durante los próximos trimestres y que consiga que se “dirijan con efectividad” hacia los sectores más afectados por la pandemia, entre los que ha mencionado el sector sanitario pero también otros como el turismo, el ocio, la cultura, el transporte o la restauración, “que requieren mucho contacto personal y que están sufriendo un cambio radical del modelo de negocio”.

A su vez, ha reclamado inyecciones de capital y relanzamientos de la inversión público privada en todo el país. Igualmente, ha pedido un gran acuerdo que contribuya a lograr una España más productiva y con una economía sostenible, enfatizando en la capacidad de crear puestos de trabajo, ya que los niveles actuales de desempleo son “inaceptables”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gual (Caixabank) aboga por avanzar en la unión fiscal a partir del plan de la Comisión Europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace