Mercados

Grupo Dia se desploma en Bolsa pese a dejar atrás las pérdidas y ganar 37,8 millones en el semestre

El inicio del mes de agosto ha traído turbulencias bursátiles para el Grupo Dia, cuyas acciones han sufrido un fuerte castigo apenas unos días después de presentar sus resultados del primer semestre de 2025. Aunque la compañía ha dejado atrás las pérdidas y ha mostrado señales de recuperación, los inversores han optado por recoger beneficios ante la falta de sorpresas positivas.

La venta de frescos ya representa cerca de un tercio del total de ventas brutas de la compañía en España

Caída bursátil pese a los beneficios

La reacción del mercado fue contundente. Los títulos de la cadena llegaron a desplomarse hasta un 6% durante la sesión para cerrar finalmente con una pérdida del 3,99%, situando su precio en 26,5 euros por acción. Este movimiento se produce justo después de que la empresa comunicara unos beneficios netos de 37,8 millones de euros en el primer semestre, frente a los números rojos registrados en 2024.

Aunque el retorno a beneficios era una buena noticia, los analistas señalan que la cotización podría haber recogido ya esta mejora, y que los resultados no incorporan elementos claramente disruptivos o de mejora extraordinaria.

Crecimiento sólido en España

En el mercado español, Dia mostró un desempeño destacado. Las ventas netas en España crecieron un 7%, alcanzando los 2.202 millones de euros, mientras que la venta bruta bajo enseña (GSUB) se elevó un 8%, hasta los 2.646 millones de euros.

Uno de los pilares de este avance ha sido el incremento del 14% en la venta de productos frescos, que ya representan el 28,7% del total de la venta bruta semestral. Este dato refleja el éxito de la estrategia comercial centrada en reforzar su posicionamiento en frescos.

El margen de rentabilidad se mantiene estable pese a las diferencias de desempeño entre mercados

Retroceso en Argentina lastra el balance internacional

Sin embargo, no todo fue positivo. En Argentina, la situación es más delicada. Las ventas brutas bajo enseña cayeron un 4%, hasta los 825 millones de euros, mientras que las ventas netas y en volumen descendieron también un 4% y un 15,6%, respectivamente.

Este comportamiento contrasta con el avance registrado en España y plantea dudas sobre la capacidad de Dia para mantener un crecimiento homogéneo en todos sus mercados. La inflación, la devaluación del peso y el contexto económico adverso en Argentina siguen pesando sobre los resultados.

Ebitda estable y estrategia de valor sostenible

A nivel consolidado, el Ebitda ajustado creció un 4%, hasta los 133 millones de euros, lo que permitió a la compañía mantener el margen sobre ventas netas en el 4,7%.

Dia continúa defendiendo su estrategia de generar valor sostenible a largo plazo, enfocándose en rentabilidad más que en volumen, con una red más eficiente y una oferta centrada en lo esencial.

Tabla comparativa de resultados semestrales

Indicador 1S 2025 Variación (%)
Beneficio neto 37,8 M€
Ventas netas Grupo 2.857 M€ +5%
GSUB Grupo 3.471 M€ +5%
Ventas netas España 2.202 M€ +7%
GSUB España 2.646 M€ +8%
Venta de frescos (España) 28,7% del GSUB +14%
GSUB Argentina 825 M€ –4%
Ventas netas Argentina –4%
Ventas volumen Argentina –15,6%
Ebitda ajustado (grupo) 133 M€ +4%
Margen sobre ventas netas 4,7% =

Acceda a la versión completa del contenido

Grupo Dia se desploma en Bolsa pese a dejar atrás las pérdidas y ganar 37,8 millones en el semestre

Mateo Morilla

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace