Categorías: Educación

Grupo 9 de Universidades pide «la derogación del Decreto Wert» y establecer «una nueva regulación de la carrera docente»

El rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, ha asumido este viernes -tras una asamblea- la presidencia semestral del Grupo 9 de Universidades en donde se ha acordado solicitar al Ministerio «la derogación inmediata del Decreto Wert» que está «obsoleto» con el fin de establecer «una nueva forma de regulación de la carrera docente».

Julio Rubio ha explicado los principales acuerdos que se han tomado durante la asamblea en la que han estado presentes los rectores que conforman el Grupo 9 y ha resaltado el acuerdo de elevar una solicitud al nuevo ministro de Universidades para que «actúe de forma inmediata para regular la carrera profesional de los docentes e investigadores» porque la que existe está «anticuada».

En este punto, ha destacado, el decreto Wert «ha cambiado y ahora no aporta nada, solo perjuicios en todos los niveles como en financiación, por ejemplo, porque en la mayoría de situaciones encarece las plantillas y porque han aparecido nuevos elementos -como el sexenio de transferencia- que ha cambiado un panorama que se había mantenido estable durante bastante tiempo».

Para el G9, el decreto Wert «está superado y se apoya en una ley que no sirve a los intereses de la sociedad en lo relativo a la universidad. Actuó en un aspecto particular pero ahora es necesario derogarlo y encontrar un mecanismo ordenado para que haya una carrera docente e investigadora que permita el relevo generacional y que también nos permita planificar acciones puntuales que, una vez desarrollada, tengan implicaciones en otras universidades».

Además, desde el grupo 9 piden que «cualquier cambio normativo que se produzca esté acompañado de una memoria económica sobre la financiación» porque -en palabras de Rubio- «no se puede regular a nivel estatal algo, como hemos visto en el Estatuto del Personal de Investigación en Formación, sin dotar de fondos a las comunidades que después son las que nos subvencionan a nosotros».

Por su parte, también han querido «aplaudir» el mecanismo «de coordinación estable y formal» que se va a llevar a cabo entre el Ministerio de Universidades y Ciencia porque creen que va en «buena línea» ya que no se puede «separar universidad e investigación. No hay una sin otra».

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Además, durante la Asamblea General de Rectoras y Rectores del Grupo 9 de Universidades se han reafirmado los compromisos con los objetivos del desarrollo sostenible, «algo que nos implica a todos por muchas razones», ha destacado Julio Rubio. Además, se ha constituido un grupo de trabajo específico para fortalecer dichos objetivos y, relacionados con la igualdad, «hemos revisado los nombres de las comisiones sectoriales y de grupos de trabajo para llamarlos de forma inclusiva, como ha ocurrido con el nombre de esta asamblea».

En la misma línea se ha acordado establecer «un mecanismo de movilidad interna entre universidades en casos de violencia de género así como por motivos de conciliación».

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del Personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del Personal de Administración y Servicios.

Acceda a la versión completa del contenido

Grupo 9 de Universidades pide «la derogación del Decreto Wert» y establecer «una nueva regulación de la carrera docente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace