Internacional

Groenlandia vota entre presiones independentistas y el polémico interés de Trump por controlar la isla

Este martes, Groenlandia decide su futuro político en unas elecciones que han adquirido una sorprendente atención internacional tras la reiterada insistencia del presidente de EEUU, Donald Trump, en integrar la isla a territorio estadounidense.

Este inesperado protagonismo global pone en relieve las históricas aspiraciones independentistas de la población groenlandesa, que se encuentra dividida entre fortalecer su autonomía, negociar la independencia o ceder a las promesas económicas ofrecidas desde Washington.

Trump intensifica su interés en Groenlandia

La atención global hacia Groenlandia aumentó notablemente tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha manifestado abiertamente su intención de controlar la isla debido a su valiosa posición geoestratégica en el Ártico y la abundancia de recursos naturales. El mandatario estadounidense reiteró recientemente en Truth Social su apoyo al derecho de los groenlandeses a decidir su futuro, pero no dudó en ofrecer «miles de millones» para convencerlos de unirse a Estados Unidos.çç

El presidente Trump promete millonarias inversiones a Groenlandia, pero enfrenta una fuerte resistencia local que insiste en que «la isla no está en venta»

La respuesta groenlandesa: «No estamos en venta»

Desde que Trump propuso por primera vez la compra de Groenlandia durante su mandato anterior, la frase «Groenlandia no está en venta» se convirtió en un símbolo de resistencia. El primer ministro Mute Egede ha expresado claramente su rechazo ante la «imprevisibilidad» de Trump, afirmando que esta situación está alejando la posibilidad de un acercamiento amigable entre Groenlandia y Estados Unidos.

La independencia, eje central de las elecciones

La coalición de izquierda liderada por Egede, Ataqatigiit Inuit, busca mantener el liderazgo a pesar de haber sufrido una caída en las encuestas. Frente a ellos, partidos como Naleraq, liderado ahora por la influencer Qupanuk Olsen, promueven estrechar vínculos con Estados Unidos para alcanzar la independencia económica. Por su parte, los partidos unionistas como Demócratas y Atassut mantienen la postura de conservar fuertes lazos con Dinamarca.

Un futuro económico incierto

La independencia económica de Groenlandia depende fuertemente de Dinamarca, que financia más de la mitad de su presupuesto anual destinado a educación, salud y empleo. Por ello, los recursos naturales de la isla, incluidas las codiciadas tierras raras y potenciales yacimientos petrolíferos, son vistos como la llave para financiar su soberanía. Sin embargo, esta posible explotación despierta debates internos sobre las condiciones en que se debería permitir la entrada de inversores extranjeros, teniendo en cuenta la preservación del entorno natural y cultural inuit.

Acceda a la versión completa del contenido

Groenlandia vota entre presiones independentistas y el polémico interés de Trump por controlar la isla

José Rosell

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace