El deshielo de Groenlandia es un buen indicador para tomar la medida también a lo que ocurre en el clima global. / Alfred-Wegener-Institut (AWI)
El pasado martes, Trump no descartó el posible uso de fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y Groenlandia, por considerarlos territorios vitales para la seguridad nacional de su país.
«No queremos una nueva potencia colonial. Pero está claro que no podemos encargarnos de la defensa nosotros mismos, ni en términos de dinero, ni en los de personas», dijo el funcionario.
A mediados de diciembre, Trump definió en la red Truth Social la posesión de Groenlandia como una «necesidad absoluta» para EEUU. En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, declaró que la isla no se vende y jamás se venderá.
Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953, y aunque aún es parte del reino danés, recibió autonomía con la posibilidad de autogobierno y elección independiente en política interna en 2009. Dinamarca es miembro de la Unión Europea desde 1973.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…