El deshielo de Groenlandia es un buen indicador para tomar la medida también a lo que ocurre en el clima global. / Alfred-Wegener-Institut (AWI)
El pasado martes, Trump no descartó el posible uso de fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y Groenlandia, por considerarlos territorios vitales para la seguridad nacional de su país.
«No queremos una nueva potencia colonial. Pero está claro que no podemos encargarnos de la defensa nosotros mismos, ni en términos de dinero, ni en los de personas», dijo el funcionario.
A mediados de diciembre, Trump definió en la red Truth Social la posesión de Groenlandia como una «necesidad absoluta» para EEUU. En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, declaró que la isla no se vende y jamás se venderá.
Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953, y aunque aún es parte del reino danés, recibió autonomía con la posibilidad de autogobierno y elección independiente en política interna en 2009. Dinamarca es miembro de la Unión Europea desde 1973.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…