El deshielo de Groenlandia es un buen indicador para tomar la medida también a lo que ocurre en el clima global. / Alfred-Wegener-Institut (AWI)
El pasado martes, Trump no descartó el posible uso de fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y Groenlandia, por considerarlos territorios vitales para la seguridad nacional de su país.
«No queremos una nueva potencia colonial. Pero está claro que no podemos encargarnos de la defensa nosotros mismos, ni en términos de dinero, ni en los de personas», dijo el funcionario.
A mediados de diciembre, Trump definió en la red Truth Social la posesión de Groenlandia como una «necesidad absoluta» para EEUU. En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, declaró que la isla no se vende y jamás se venderá.
Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953, y aunque aún es parte del reino danés, recibió autonomía con la posibilidad de autogobierno y elección independiente en política interna en 2009. Dinamarca es miembro de la Unión Europea desde 1973.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…