Categorías: Mercados

Grifols y Viscofán, los dos supervivientes del peor mes de la historia del Ibex

A pesar del repunte de este miércoles, marzo se ha convertido en un mes negro para el Ibex 35 debido al impacto económico del coronavirus, hasta el punto de que la caída de un 22,2% ha sido la peor sufrida en un mes por el selectivo desde su nacimiento en 1992. Sin embargo, dos valores han escapado de la quema: Grifols y Viscofan.

El laboratorio barcelonés Grifols bajó hoy un 0,1% en la sesión, “penalizado por el habitual ajuste del final de trimestre de los gestores de carteras”, explica el analista de IG Markets Aitor Méndez, pero el valor se sitúa más de un 6% por encima de los 29,00 euros con los que puso fin al mes de febrero.

La segunda semana del mes fue tan dura para la farmacéutica como para el resto de cotizadas, con una corrección del 10% en cinco días, pero las dos siguientes se han saldado con subidas del 10,23% y del 5,16% y en lo que llevamos de esta se anota un avance del 0,48%, destaca el experto.

“Además de formar parte de prácticamente el único sector que se está viendo favorecido por la irrupción del coronavirus, la cotización de la farmacéutica española se vio reforzada por las buenas noticias que llegaban desde EEUU, en donde la agencia del medicamento local, la FDA, ha autorizado a Grifols a recoger plasma de pacientes diagnosticados con COVID-19 con el objetivo de producir inmunoglubilinas que puedan ser utilizadas como tratamiento contra la enfermedad”.

La otra empresa que ha salvado la cara es Viscofan, que hoy ha subido un ligero 0,12% hasta los 49,84 euros, precio que representa una subida del 2,27%, en comparación con los 48,30 euros por título con los que finalizó el mes anterior.

“Después de verse muy castigada durante buena parte de 2019 por la guerra comercial entre China y EEUU y el colapso de la industria cárnica del gigante asiático por la irrupción de la peste porcina, la firma pamplonesa ve ahora como 2020 está siendo un año mucho más favorable para sus intereses, y pese a la irrupción del coronavirus, suma su tercer mes en positivo, con los que suma un avance en el primer trimestre una subida próxima al 5%”, apunta Méndez.

Además de dedicarse a un sector “que en principio no debería verse especialmente afectado por la crisis sanitaria como es la producción de alimentos cárnicos”, también juega a favor de Viscofan “la línea alcista que ha mantenido el dólar estadounidense desde comienzos de año”, ya que la firma española factura la mayoría de sus productos en ese mercado, destaca el experto.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols y Viscofán, los dos supervivientes del peor mes de la historia del Ibex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

40 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

51 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace