Categorías: Mercados

Grifols y Santander: favoritas de los expertos para estrenar trimestre en Bolsa

Llega el cambio de trimestre. Y con él, la revisión de carteras de inversión. Ante la volatilidad que sigue reinando en el parqué y la inestabilidad que con seguridad seguirá rodeando las plazas europeas al arranque de la aplicación del Brexit, los analistas prefieren apostar sobre seguro y se decantan por valores que han despuntado a lo largo de los tres primeros meses del ejercicio mientras llaman a la cautela en aquellos que han sido más severamente castigados.

La farmacéutica Grifols se gana el respaldo de Jaume Rey, analista de GVC Gaesco Gestión. El 20% que suma en el primer trimestre se presenta como su mayor credencial para seguir atacando alzas en las próximas jornadas mientras se adentra en terreno de máximos históricos. La apreciación del dólar estadounidense en el que recibe un porcentaje considerable de su facturación global juega a favor de un valor defensivo que en las últimas sesiones se ha ganado los parabienes de varias grandes casas de inversión global.

En la parte alta de la tabla de revalorizaciones acumuladas a lo largo de los tres primeros meses del año se sitúa también Banco Santander. Después de haberse tomado un respiro en la zona de los 5,70 euros por acción, la entidad que preside Ana Botín se gana la confianza de Borja Matilla, analista de Hanseatic-Brokerhouse. El experto reconoce que aunque podría sufrir algún retroceso, este no sería otra cosa que síntoma de que prosigue en su tendencia alcista que tiene por objetivo la resistencia de los 5,90 euros por acción. La cota soporte a vigilar la ubica en los 5,50 euros unitarios.

No tan abultado es el ascenso que Abertis se ha apuntado en este periodo. Sin embargo, el experto de GVC Gaesco considera que la victoria judicial conseguida por la líder mundial de autopistas sobre el Estado español con respecto a ciertos pagos referidos a la vía AP-7 darán gasolina suficiente a su gráfica para engordar las ganancias. El espaldarazo a sus pretensiones en una de las concesiones más importantes en la cartera de la cotizada se presenta como su principal catalizador alcista a corto plazo.

Otra compañía que en las últimas semanas ha copado titulares se gana la confianza de Matilla. El analista señala que Indra podría seguir ganando terreno en Bolsa con la formación de una zona de congestión dentro de una figura técnica que invita a pensar en el empuje al alza del valor, en busca de sus máximos del pasado mes de febrero. Perspectivas positivas para la tecnológica madrileña que sigue pendiente del resultado de su oferta de absorción por su rival y paisana, y también cotizada, Tecnocom.

De regreso al sector financiero, el experto de Hanseatic-Brokerhouse no se muestra optimista con Bankinter. Más bien todo lo contrario. Si bien confirma que “la tendencia alcista sigue perenne en el valor”, cree que las dificultades que está encontrando para rebasar la cota de los 7,80 euros por acción terminará por implicar una corrección de cierto calibre, que bien podría suponer el retroceso de su gráfica de precios hacia el entorno de los 7,30 euros por título en los que encuentra soporte.

Tampoco son optimistas las previsiones de Rey sobre Viscofan. El 3% arriba que la fabricante de envoltorios cárnicos acumula desde que empezó el año bien pronto podría adelgazar si se cumplen las previsiones del analista. En su opinión, la presión sobre los volúmenes y márgenes de su negocio va en aumento y, por extensión, también debería dejarse sentir sobre su gráfica de cotización.

Dos valores del sector energético completan las previsiones menos halagüeñas del experto de Hanseatic-Brokerhouse. De acuerdo con sus previsiones, el punto plano en el que Enagás cotiza con respecto al cierre del ejercicio pasado pronto podría convertirse en pérdidas ante las dificultades que encuentra para superar los 24,30 euros por acción que indican una mayor probabilidad de descenso hacia los 23,50 euros unitarios. En el caso de Iberdrola, vaticina que tras el impulso conseguido en los últimos meses, el choque contra los 6,70 euros por título y los titubeos de las últimas jornadas terminarán provocando el repliegue hacia los 6,25 euros por acción.

Para el analista de la gestora de GVC Gaesco, Abengoa sigue siendo el valor a evitar a toda costa por los inversores en Bolsa española. La “brutal” dilución para el accionista que ha supuesto su abultada ampliación de capital a un precio “muy bajo” frente al mercado seguirá pesando en la cotización de una compañía que ha iniciado el paso más determinante para su reestructuración financiera y societaria.

Con la activación del Brexit como telón de fondo, Matilla no duda en apostar al alza por IAG. La sociedad hispano-británica cabecera de Iberia y British Airways, entre otras aerolíneas, sigue presentando “sesgo completamente alcista” mientras el retroceso que en las últimas sesiones ha sufrido ha revelado una nueva zona de soporte que confirma su estructura de máximos y mínimos crecientes que apunta hacia la continuidad de una remontada que suma un 20% desde enero.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols y Santander: favoritas de los expertos para estrenar trimestre en Bolsa

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace