Grifols
En sendos comunicados este jueves, han explicado que Grifols y Andorra Desenvolupament i Inversió (ADI, la agencia de promoción económica del Principado) han decidido disolver anticipadamente la ‘joint venture’ constituida para gestionar el proyecto.
La ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, ha dicho que el Gobierno lamenta “haber perdido esta oportunidad”, pero que Andorra sigue comprometida con la diversificación de su economía con sectores prioritarios vinculados a la innovación y la biotecnología.
El director de Servicios Industriales de Grifols, Daniel Fleta, ha agradecido al Gobierno y a todas las personas que han apoyado el proyecto su “compromiso con la innovación y la ciencia”.
Desde el ejecutivo se ha destacado que la resolución de mutuo acuerdo del proyecto no ha supuesto “ningún coste económico” para el Gobierno e implica la recuperación de los terrenos donde se proyectaba el centro.
Igualmente, Marsol ha detallado que el ejecutivo ha vendido la participación del 20% que tenía en la sociedad conjunta y ha recuperado los 200.000 euros invertidos, de forma que la titularidad de la sociedad pasa a ser 100% de Grifols. La ministra ha destacado que la fórmula adoptada es “la buena” porque permite al Gobierno recuperar el dinero y, a la vez, la compañía farmacéutica continúa teniendo presencia en el Principado.
De hecho, según el comunicado del Gobierno andorrano, Grifols asegura que mantiene el interés para “desarrollar proyectos futuros” en Andorra.
La multinacional catalana ha manifestado que seguirá avanzando con su trabajo científico en inmunología a través de su red interconectada de 13 centros de investigación globales existentes situados en hubs de America del Norte y Europa.
Las acciones de la farmacéutica han perdido un 1% este jueves en el Ibex 35, hasta los 9,08 euros cada título.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…