Grifols
La operación, para la que ha recibido asesoramiento legal de Osborne Clarke, ya ha recibido las aprobaciones regulatorias necesarias y será financiada por Grifols con recursos propios sin emitir deuda. Grifols podrá disponer de forma inmediata del plasma obtenido en estos centros, que obtienen aproximadamente 240.000 de litros de plasma anuales.
Los siete centros adquiridos cuentan con licencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y de las autoridades europeas. La empresa cuenta con una red integrada por 351 centros de plasma, de los que 296 se encuentran situados en EEUU y 55 en Europa, concretamente en Alemania, Austria y, recientemente en Hungría.
“Noticia positiva que refuerza la capacidad de autoabastecimiento de la compañía”, destacan los analistas de Renta 4 en una nota, “aumentada en un total de 1,4 millones de litros de plasma adicionales al año con las adquisiciones realizadas en 2021”. Estos expertos reiteran su recomendación de “sobreponderar”, con un precio objetivo de 33,67 euros por acción.
Las acciones de Grifols subían un 4,5% al cierre hasta alcanzar los 23,39 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,47%. El valor acumula no obstante en lo que va de año todavía una caída de más de un 2%, con la capitalización bursátil en unos 9.950 millones de euros.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…