Categorías: Mercados

Grifols, Red Eléctrica y Acciona, apuestas de los analistas en plena avalancha de resultados

La temporada de resultados trimestrales coge velocidad en un momento en que se empiezan a dejar notar los primeros síntomas del impacto que está teniendo el coronavirus en la economía mundial. Un cóctel explosivo que el Ibex 35 ha notado en sus carnes borrando de un plumazo los avances que acumulaba en febrero. Por ello, de cara a la próxima semana los analistas consultados por EL BOLETÍN llaman a elegir muy bien entre la avalancha de compañías que desglosarán sus cuentas: Grifols, Red Eléctrica y Acciona se vislumbran como grandes ganadoras del parqué, mientras que los expertos miran con más cautela a Cie Automotive o Acerinox.

En el caso de Grifols, “estamos ante un valor claramente alcista en el corto/medio y largo plazo, que sigue gustándonos”, destaca David Galán, director renta variable de Bolsa General. “Tiene pendiente objetivo de triple suelo, hacia los 33,78 euros. Al superar los máximos históricos de los 33,11 euros, activó estructura de 3º impulso alcista hacia 37,09 euros. Activó objetivo por ruptura de canal alcista de largo plazo hacia los 40,90 euros”. “Soportes en los 30,13 euros, 26,09 euros, 22,32 euros y 21,48 euros”, señala Galán.

Josep María Tacias, experto de Rentamarkets, recuerda además que el jueves 27 de febrero presenta resultados “y esperamos que sigan la buena evolución del último trimestre, donde hubo una reducción del beneficio del 10% pero fue motivada por cambios contables y la falta de extraordinarios”. “La inversión en I+D siguió creciendo, el último trimestre se elevó un 16,5%”, destaca Tacias, para quien “el aspecto técnico del valor es alcista”.

También publicará sus resultados el día 27, aunque al cierre de los mercados, Acciona. “La compañía está en tendencia alcista y confiamos que los avances en la división de renovables y el crecimiento de la cartera de infraestructuras la sigan apoyando”, apunta el experto de Rentamarkets.

Desde un análisis más técnico, Eduardo Faus, analista de Renta 4, coincide en apostar por Acciona: el valor “rompe la zona de resistencia entre 101 y 103,5 euros, abriendo el camino al alza en el medio plazo hacia los máximos históricos del año 2008 en zonas de 160 euros”. “Soporte importante en zonas de 87 euros”, añade.

El miércoles, día 26, será el turno de presentar sus cuentas de Red Eléctrica. “La compañía paga unos de los dividendos más atractivas de la bolsa española. Su rentabilidad por dividendo está alrededor del 5%”, recuerda Tacias, para quien “la integración de Hispasat, la futura retribución al accionista y la marcha del negocio pueden hacer que la compañía suba hasta los 20,5 euros donde tiene la principal resistencia”.

Galán señala además respecto a Red Eléctrica que “el valor se encuentra en tendencia alcista de largo plazo y retomando las alzas en el corto plazo”. Soportes clave en los 16,74 euros y 13,74 euros. Sin resistencias, en subida libre. El valor tiene pendiente un gran objetivo por ruptura de rectángulo hacia los 21,86 euros. Además al superar los 19,335 euros, activó esta semana gran objetivo de medio plazo por 2º impulso alcista, hacia los 22,02 euros”.

La última apuesta alcista del experto de Bolsa General es CAF, que “se encuentra en tendencia alcista de corto/medio y largo plazo”. “Tiene objetivo pendiente, por ruptura de 2º alcista, hacia los 54,10 euros. Soportes en los 38,80 euros, en los 36 euros y 30,70 euros. Única resistencia en los 44,45 euros”. CAF presentará sus cuentas el 27 de febrero.

Fuera de las compañías que presentarán resultados, Faus apuesta también por un BBVA que “rompe al alza la directriz bajista desde los máximos de 2018, abriendo un escenario alcista de fondo”. “A corto plazo encuentra una zona de resistencia en 5,6 euros”.

Cie Automotive, Acerinox y Bankia, entre las apuestas bajistas

Entre los valores de los que parece prudente alejarse de momento el analista de Renta 4 apunta a Cie Automotive. El valor “se mantiene en el interior de un rango con resistencia en niveles de 26 euros y soporte en 19,5 euros, que potencia su importancia con el paso de la directriz alcista de largo plazo en niveles de 18 euros”. Eso sí, “la superación de 26 euros generaría señal alcista”.

Cie Automotive presentará sus resultados el día 28, el mismo que Acerinox. Según señala Josep María Tacias, tanto esta como ArcelorMittal “pueden sufrir a corto plazo los efectos del coronavirus por una ralentización en la producción de bienes”. “El aspecto técnico también se ha debilitado”, añade el experto de Rentamarkets, que apuesta por la “precaución en los próximos días”.

David Galán, por su parte, pone en su diana a Bankia. “Es el valor que tras Banco Popular (acabó desapareciendo) y junto a Banco Sabadell llevamos reseñando como el más débil del sector de la banca española desde hace años”, recuerda. “Resistencias en los 1,9890 euros, en los 2,191 euros, 2,524 euros, 2,595 euros, 2,898 euros y 3,496 euros. Cierto soporte en los 1,602 euros y 1,538 euros”.

También “débil y bajista en todos los plazos” considera este experto a Ezentis, “con primera resistencia en la media de 200 descendente, en los 0,53 euros, 0,56 euros, 0,63 euros, 0,765 euros y 0,885 euros. Soporte en los 0,385 euros”. “Tiene objetivo bajista pendiente por ruptura de canal hacia los 0,194 euros”.

Otra compañía con una recomendación negativa por parte del analista de Bolsa General es Pescanova. Se trata de un valor “muy débil y bajista con primeras resistencias en los 0,4750 euros, 0,5830 euros, 0,7420 euros y sobre todo en los 0,7895 euros”. “Mientras siga sin romper ninguna resistencia, lo más probable es que continúe el goteo a la baja. Soporte en los 0,395 euros y 0,32 euros”, resume.

Por último, Eduardo Faus llama a seguir de cerca la cotización de Ence: “Fuerte e importante resistencia en 4,1 euros, cuya superación abre un escenario de mayores recuperaciones, proporcionales a las fuertes caídas desde mediados de 2018”.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols, Red Eléctrica y Acciona, apuestas de los analistas en plena avalancha de resultados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace