Grifols
Grifols confirma su recuperación en Bolsa con una subida del 9% que le devuelve a niveles no vistos desde enero. La empresa de hemoderivados ha presentado unas cuentas semestrales con un beneficio neto casi cinco veces superior al del año anterior, ha restablecido el pago de dividendos tras cuatro ejercicios y mantiene su hoja de ruta para 2025, lo que ha sido recibido con entusiasmo por el mercado.
La compañía consolida su recuperación con una revalorización del 85% desde mínimos y el respaldo unánime de los analistas
Grifols ha cerrado este miércoles como el valor más alcista del mercado español, con un avance del 8,99% en sus acciones tipo A, que han terminado la jornada en los 13,515 euros. Se trata del nivel más alto desde el 9 de enero de 2024, cuando sufrió el ataque del fondo bajista Gotham City Research, lo que supuso un desplome del 26%. Aunque todavía está un 5,35% por debajo del nivel previo a esa crisis, la recuperación es clara.
Las acciones tipo B, que cotizan en el Mercado Continuo, también han registrado un fuerte repunte del 12,43%, hasta los 9,725 euros por título. En lo que va de 2025, la revalorización de Grifols alcanza el 47,74%, situándola como la octava mejor evolución del Ibex 35.
Desde los mínimos del ‘Liberation Day’, cuando la acción cayó a 7,3 euros, el rebote acumulado supera el 85%, reflejando la confianza del mercado en la estrategia de la compañía.
Los analistas han respaldado el giro alcista. Desde Banco Sabadell han valorado el comportamiento operativo, “ligeramente por encima de lo esperado”, con márgenes sólidos que han compensado unas ventas algo por debajo del consenso. Han fijado un precio objetivo de 15,75 euros, lo que implica un potencial de subida adicional del 16,5%.
Bank of America ha sido aún más optimista, al señalar que el potencial de Grifols podría superar el 50%, destacando su capacidad de sortear el impacto negativo del dólar.
Renta 4 ha subrayado que los resultados del segundo trimestre son los segundos mejores de su historia, lo que muestra la fortaleza del negocio subyacente y la mejora progresiva de la rentabilidad.
Grifols destinará más de 100 millones al dividendo y mantiene sus objetivos de generación de caja para 2025
Grifols ha anunciado el pago de un dividendo bruto de 0,15 euros por acción el próximo 13 de agosto, con cargo al ejercicio 2025. Es la primera retribución al accionista desde 2021, lo que evidencia, según la empresa, su “firme compromiso con la creación de valor”.
El dividendo supondrá un desembolso de 102,1 millones de euros y un pago neto por acción de 0,1215 euros, tras aplicar la retención fiscal del 19%.
Además, la empresa prevé pagar un segundo dividendo en el segundo trimestre de 2026, siguiendo el ritmo previo a la suspensión del reparto hace cuatro años.
El consejo de administración ha ratificado sus previsiones para 2025, manteniendo su guidance de generación de caja libre entre 375 y 425 millones de euros antes de operaciones corporativas. También ha destacado una reducción del endeudamiento, lo que refuerza la posición financiera de la compañía.
La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…
En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…
El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…
Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…
Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…