Nacional

Greenpeace tiñe de rojo sangre la fuente de Neptuno para denunciar el genocidio del pueblo palestino

“Esta fuente marca el corazón del recorrido de la manifestación que este sábado, 10 de mayo, recorrerá Madrid desde Atocha hasta Sol”, explica Greenpeace, que busca con esta acción “una llamada urgente a la movilización”. “Porque lo que está ocurriendo en Gaza no puede seguir siendo ignorado”, defiende.

Desde que comenzó esta masacre sin precedentes, expone en una nota, “el Gobierno ha repetido que ha suspendido la compraventa de armas con Israel. Pero los hechos lo desmienten” y las relaciones militares entre ambos países “no solo se han mantenido, sino que desde el 7 de octubre son más lucrativas y abundantes que nunca”.

“La última prueba de ello es que, en plena Semana Santa, el Ministerio de Interior adjudicó a la compañía israelí IMI Systems LTD un contrato para la compra de 15 millones de balas para la Guardia Civil por más de 6 millones de euros, un contrato que en octubre habían dicho que cancelarían”, destaca. Una compra que al final se suspendió, “aunque aún no se ha formalizado”, apunta.

46 contratos por más de 1.044 millones

Según la organización ecologista, “las cifras son devastadoras” y “desde el 7 de octubre, más de 60.000 personas han sido asesinadas en Gaza”. “Mientras tanto, España ha adjudicado al menos 46 contratos por un valor de más de 1.044 millones de euros a la industria militar israelí, a empresas como Elbit, Rafael o Guardian Homeland Security, que se jactan de vender armas ‘probadas en combate’ en Gaza”, señala Greenpeace.

En julio de 2024, más de 500 organizaciones impulsaron en el Congreso una Proposición de Ley para imponer un embargo total de armas a Israel. “Solo falta voluntad política. Y presión social. Por eso, hoy decimos basta. Por eso mañana saldremos a la calle”, afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace tiñe de rojo sangre la fuente de Neptuno para denunciar el genocidio del pueblo palestino

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

25 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace